CIUDAD OBREGÓN, SONORA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023.- Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora, de la carrera de ingeniería en biosistemas, asistieron al Cuadrilátero XII del Valle del Yaqui, con el propósito de reforzar sus conocimientos respecto al cultivo de ajonjolí, en terrenos aluviales de buena calidad edáfica.
Los estudiantes cumplen de esa forma, con los objetivos de la materia «tecnología de producción agrícola», impartida por la Dra. Xochilt Militza Ochoa, investigadora del Inifap, quien fue asistida por el MC Sergio Muñoz Valenzuela de la empresa Resource Seeds International-RSI, y por el ing Ricardo Luders Castelo, experto en cultivos oleaginosos.

Los futuros ingenieros Miriam Bojórquez, Manuel Félix, Michel García, Erick Gracia, Alberto Monreal, Ivanna Murrieta, Luis Quintana, Juan Rivera, Jéssica Salazar, Orlando Sarmiento, Andrea Sibamea, y Daniel Cuen Parra, se mostraron interesados en el ajonjolí como cultivo alternativo, económico en agua, y de alta demanda en el mercado.
En el valle del Yaqui, este año se tienen establecidas poco más de cinco mil hectáreas de ajonjolí de primavera verano, asesoradas por Juan Pablo Lugardo impulsor y especialista de ese cultivo.
NOTIOSONORA.MX VOCES DEL CAMPO
