Este conteo tiene carácter legal y valida a los ganadores de los comicios
En punto de las 8:00 horas de este miércoles el Instituto Nacional Electoral (INE) dio arranque al cómputo distrital, el proceso en el que se hace el conteo total o parcial de los votos, dependiendo las condiciones, y que sí tienen efectos jurídicos al validar definitivamente el triunfo a cierto candidato o partido.

El cómputo distrital es la suma de los resultados de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas y se realiza en los 300 distritos, se trata de los datos oficiales, y ya no preliminares como con el PREP, de los más de 20 mil cargos públicos que se eligieron durante la pasada jornada de elección del 6 de junio.
Estos resultados también definen el rumbo de ciertos partidos, quienes a partir de ellos pueden decidir si impugnarlos y resolver al ganador en tribunales.

De acuerdo con las leyes, se hace un recuento parcial de los paquetes electorales cuando el paquete muestra alteraciones, cuando los resultados de las actas no coinciden, cuando existen inconsistencias, entre otros casos.
Se hace el conteo total cuando la diferencia entre el primero y segundo lugar es igual o menor a un punto porcentual, como ha ocurrido en los resultados que arrojaron en estados como Campeche o Michoacán, o en la CDMX con la alcaldía Xochimilco.
Cabe apuntar que este ejercicio deberá concluir a más tardar el 12 de junio.




