Obregón Sonora

Movimiento Ciudadano por el Líbre Tránsito en Sonora y PRD Estatal, harán Resistencia Civíl Pacífica.

 CIUDAD OBREGÓN, SONORA 20 DE MARZO DE 2020. En su visita al Sur de Sonora, la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática  (PRD) en el estado que encabeza Miguel Ángel Armenta, respaldó  las acciones encaminadas por el movimiento deLibre Tránsito por Sonora que dirige Alfonso Cannan Castaños y coincidieron en una resistencia civil pacífica además de presentar denuncias por desalojo ilegal de manifestantes en casetas de cobro de Magdalena, Hermosillo y Guaymas.

Cumpliendo con los protocolos para  la prevención del coronavirus,  la rueda de prensa con los medios de comunicación de la región se llevó a cabo por etapas, sin embargo,  la tarea principal fue la exigencia al gobierno federal para que cumpla a los sonorenses  y les    devuelva  su carretera la cual aseguran  está hipotecada.    

En su explicación Miguel Ángel  Armenta Ramírez,  dirigente del sol azteca quien se hizo acompañar de René Noriega Gómez directivo estatal del PRD y de Florentino Vázquez,  asesor de los mismos,    coincidió  con Alfonso Cannan,  en el sentido de presentar denuncias administrativas contra funcionarios públicos y de ser necesario por la vía penal por los actos arbitrarios que realizaron elementos de la guardia nacional contra los manifestantes  que estaban en las casetas de forma pacífica y fueron   desalojados  por la fuerza  lesionando a dos compañeros del movimiento por el libre tránsito en sonora.

Al respecto,  Cannan Castaños,  expresó.  ´´se presentaron  los grupos  antimotines de estos cuerpos policiacos  de una manera temeraria,  agresiva,  prepotente  e ilegal,  porque la orden que ellos traían  no tiene sustento hubo una grave  transgresión  a la ley y a los derechos humanos  fundamentales de los  manifestantes  hubo compañeros lesionados de Magdalena y una  compañera de Hermosillo´´ indicó

Mencionaron, que  los   integrantes del Movimiento por el libre tránsito  como los integrantes del PRD, han sostenido reuniones  y han decidido   elevar la exigencia y convertir este movimiento en una resistencia civil pacífica de los sonorenses hasta que el gobierno federal le devuelva  la carretera a los sonorenses  aún y cuando ellos saben que  la lucha se puede prolongar  insistieron en que seguirán luchando juntos con el propósito de que se haga justicia.

 Durante la plática con los periodistas del Sur de Sonora,  señalaron que existe un  trayecto de más de 600 kilómetros  de la rúa federal Estación Don –Nogales, pero  solamente 130 kilómetros se pueden  transitar libremente y en  los demás los sonorenses tienen  que pagar las casetas de peaje para poder  transitar por una carretera que es un patrimonio   de los sonorenses.

Alfonso Cannan y Miguel Armenta, resaltaron que otra de las acciones que emprenderán juntos  es contra el FONADIN,  un fondo que administra los recursos de las casetas de cobro pero lamentablemente este fondo  que opera Banobras ,   concesionó en el 2011  por 30 años  cuando entró la administración del  sexenio pasado pero  la SCT, en el 2016 la concesionó hasta el año 2071, por lo cual existe un fideicomiso privado que hizo bursatilizar  los recursos del peaje, recursos que no se invierten en sonora más que un 3 por ciento los demás recursos dijeron, no hay trasparencia,  el gobierno no explica a donde van  a parar miles de millones de pesos.  

En su estancia en la región del sur de la entidad, tanto los directivos del PRD estatal Miguel Armenta y René Noriega como el activista social Alfonso Cannan Castaños, se reunieron con otros activistas sociales que se van a unir a la lucha de resistencia civil que pactaron.

 Resaltaron también que compañeros activistas de Sinaloa de diversos sectores  y  compañeros transportistas,  se están   organizando para en un momento dado unir la fortaleza en una  resistencia civil entre ambos estados hasta que sean escuchados de manera seria por el gobierno federal.

Lamentaron  la forma en que se ha conducido el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador,  con el pueblo mexicano  y con los sonorenses sobre todo en lo que corresponde a la carretera Estación Don -Nogales.

antes de finalizar la plática, Miguel Armenta Ramírez, agradeció a los liderazgos del movimiento por el libre tránsito en sonora la oportunidad de dialogar y poder hacer sinergia en acciones futuras, siempre buscando en beneficio colectivo de los sonorenses y reconoció la labor de lucha que hasta el momento han venido realizando los del Libre Tránsito en Sonora, que es coordinado por Alfonso Canaan Castaños. NOTIOSONORA.COM

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.