
CIUDAD DE MÉXICO 10 DE MARZO DE 2020. El Diputado Federal Marco Antonio Carbajal Miranda, aprobó en comisión de agricultura junto con sus compañeros legisladores la iniciativa de decreto a la ley federal para el fomento y protección del Maíz Nativo.

El legislador Carbajal Miranda del grupo parlamentario de Morena integrante de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, presidida por el diputado Eraclio Rodríguez Gómez, dijo, que con dicha aprobación se buscará declarar a las actividades de producción comercialización y consumo del maíz nativo como manifestación cultural y garantizará el derecho humano a la alimentación nutritiva suficiente y de calidad.

El diputado Marco Carbajal, indicó que en la reunión de la comisión se manifestó la importancia de proteger y darle una definición al maíz nativo que se siembra en México.

Durante la lectura, discusión de dicha ley, se determinó que también se buscará que la ley tenga asignación presupuestal así como enfatizar el tema en el uso de alternativas que ayuden a su producción.

El legislador de la primera circunscripción, dijo que los legisladores de morena, coincidieron que lo más importante con este dictamen es que se le da una definición al maíz nativo de México, además, es una ley que lo protege que no se prohíbe el desarrollo de otras variedades de cultivos comerciales ni se afecta a grandes productores.

en otra agenda legislativa, Carbajal Miranda, participó de forma activa en el foro Salud Renal para todos en todas aprtes desde la prevencion hasta la deteccion y el acceso equitativo a la atención, donde el legislador presentó una iniciativa de decreto en beneficio de la población infantil que consiste de forma obligatoria realizar examen de laboratorio a los niños para prevenir enfermedades renales cuando entren al nivel escolar básico.

posteriormente el diputado federal estuvo en el Pleno de la Cámara de Diputados donde aprobó en lo general, el dictamen por el que se reforma el artículo 4to de la Constitución, con lo que se elevan a rango constitucional los programas sociales impulsados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

dijo que Los diputados avalaron la propuesta del Presidente, que establece también que “el Estado garantice el apoyo económico a las personas que tengan discapacidad en los términos y condiciones que fije la ley”.

Sobre el goce de esta prestación tendrán prioridad los mexicanos menores de 18 años, los indígenas de hasta la edad de 64 años y la población mexicana que se encuentre en condición de pobreza.

Las personas mayores de 68 años tendrán derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos y condiciones que fije la Ley, y en el caso de los indígenas, esta prestación se otorgará a partir de los 65 años de edad. NOTIOSONORA.COM



