
CIUDAD OBREGÓN, SONORA. 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022.- La directora de Salud Municipal, Claudia Cota Arellano, dio a conocer, que en un sólo mes se registra alrededor de 14 mil kilos de lo que se recolecta de descacharre, resaltando la importancia de continuar con las acciones coordinadas con dependencias que coadyuven a prevenir enfermedades y sobre todo disminuir el riesgo de contraer Dengue, Zika o Chikungunya.

´´Hemos estado recibiendo mucho apoyo de servicios públicos que nos han estado colaborando mucho con personal para que se lleve a cabo esta actividad, estamos en trabajo conjunto con jurisdicción sanitaria número cuatro quisiéramos abarcar en el mes muchas colonias pero nos enfocamos principalmente en las que son de más alto riesgo según los estudios epidemiológicos de la jurisdicción´´ indicó la funcionaria municipal de salud.

Cota Arellano, señaló que por las pasadas lluvias que se registraron en Cajeme, se incrementaron la probabilidades de enfermedades trasmitidas por vector por lo cual se intensificaron y reforzaron las acciones de prevención por lo cual se está trabajando con la Jurisdicción para reforzar el programa de descacharre.

´´Estamos en trabajo conjunto con el área de Epidemilogiia a cargo de Rael García con estupendo trabajo coordinándonos lo mejor posible y continuar con la instalación de Ovipatrampas para disminuir el riesgo de enfermedades como Dengue, Zika o Chikungunya.

Hizo un exhorto a los cajemenses para que hagan una limpieza en sus hogares y retiren aquello que puede generar el criadero de mosquitos trasmisores de las enfermedades mencionadas y que estén pendientes de redes sociales y perifoneo de cuando va a pasar la unidad de descacharre.

´´Estamos haciendo llamado también a las Colonias a la ciudadanía a que estén pendientes de cuando va a pasar la unidad del descacharre por su colonia para que limpien lo que viene siendo sus patios´´ puntualizó la directora de Salud Municipal
NOTIOSONORA.MX NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN





