Legislativo Sonora

PROPONE DIPUTADA ERNESTINA CASTRO LEY DE MEJORAMIENTO DEL ENTORNO VECINAL Y COMUNITARIO

Hermosillo, Sonora; Para fomentar la participación ciudadana, mejorar y recuperar los espacios públicos de alta marginación e inseguridad pública en los diferentes municipios de Sonora, la diputada Ernestina Castro Valenzuela , presentó una iniciativa con proyecto de ley de mejoramiento del entorno vecinal y comunitario.

La iniciativa que fue turnada a la Comisión de Seguridad Ciudadana para su análisis y dictaminación, consiste en la ejecución de proyectos llevados a cabo por vecinas y vecinos organizados con diversas dependencias estatales, encaminados al cuidado y recuperación de espacios públicos, como instalación de luminarias, rehabilitación de banquetas, balizamiento vial, instalación de bolardos, rehabilitación de espacios culturales, colocación de mobiliarios urbano y reforestación, entre otros.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es com-social-63legislatura-afces-060522hv2a7866_52055579560_o-900x600.jpg

Castro Valenzuela detalló que a través de una asamblea vecinal los habitantes de la colonia o comunidad, decidirán los espacios a mejorar, de tal forma que, entre autoridades, vecinos y técnicos desarrollan un anteproyecto que contendrá toda la información del lugar que será rehabilitado, posteriormente un comité técnico evaluará y se encargará de la aprobación del proyecto.

Señaló que el gobierno estatal ha implementado diferentes programas que van enfocados a brindar de manera integral una solución para recuperar los espacios públicos con alto grado de marginación y de inseguridad pública, por lo que señaló que “La presente ley busca establecer los lineamientos para que las y los habitantes de las colonias, pueblos, comunidades y todos aquellos asentamientos humanos que integren cualquier entorno vecinal o comunitario, tengan el derecho de presentar y ejecutar proyectos de mejoramiento vecinal y comunitario que fomenten el uso, rehabilitación y recuperación integral de los espacios públicos y/o la imagen urbana de sus territorios, así como sus espacios de uso común”.

La propuesta de Iniciativa de Ley se conforma por nueve capítulos y un apartado de artículos transitorios, los cuales se integran de la siguiente manera: disposiciones generales; del mejoramiento del entorno vecinal y comunitario; de la comisión interinstitucional; del comité técnico mixto; de los comités; del financiamiento; de la transparencia, evaluación y rendición de cuentas; de la denuncia ciudadana y las sanciones.

NOTIOSONORA. MX NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.