• Se realizó el primer conversatorio jurídico “Los Derechos de la Niñez en México”, organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados AC, Capítulo Sonora (BSA).

Hermosillo, Sonora; 30 de abril del 2022.- Avanzar en la comprensión, reconocimiento y defensa de los derechos de las niñas y los niños, con el conocimiento de los fundamentos normativos y legales existentes, es un compromiso asumido por todas las dependencias del Gobierno de Sonora, destacó Aarón Grageda Bustamante.

El secretario de Educación y Cultura participó en el primer conversatorio jurídico “Los Derechos de la Niñez en México”, organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados AC, Capítulo Sonora (BSA), donde llamó a fortalecer la colaboración interinstitucional en beneficio de la infancia sonorense.
Cuando trabajamos con la niñez, debemos trabajar particularmente con los padres de familia, porque el núcleo de la relación escuela e infancia solo puede ser mediado a través de ellos”, expresó.

“Cuando trabajamos con la niñez, debemos trabajar particularmente con los padres de familia, porque el núcleo de la relación escuela e infancia solo puede ser mediado a través de ellos”, expresó.
El titular de la SEC mencionó que, en la actualidad, existen muchos campos emergentes de comportamientos sociales atípicos derivados del confinamiento a causa de la pandemia por Covid-19, que la legislación permitirá normar paulatinamente.

Grageda Bustamante agradeció al presidente del comité directivo de la BSA, Germán Guillén López, a la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de Sonora, Carmen Lucía Munguía Gallegos y a la directora del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), Rebeca Valenzuela, por el trabajo coordinado en beneficio de las niñas y los niños, por medio de este tipo de eventos.
Por su parte, Guillén López presentó la primera edición de este conversatorio y taller para niños, en la cual se reiteró la importancia del trabajo colaborativo entre varias dependencias, con el objetivo de presentar de forma didáctica y asertiva una serie de contenidos especialmente dirigidos a niñas, niños y adolescentes.

Durante el conversatorio se impartieron, de manera presencial y virtual, varios temas de importancia sobre los derechos de las niñas y niños, así como técnicas de protección personal.
El diálogo estuvo enfocado a la comprensión del autismo infantil, el fortalecimiento de la autoestima de los menores y el refuerzo de la inclusión con un enfoque desde los Derechos Humanos de las niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, se brindó una aproximación a la problemática del acoso escolar o bullying, expusieron conocimientos básicos del lenguaje de señas y el encuentro culminó con una práctica Jiu Jitsu sobre técnicas de protección personal.

Al evento también asistió el director general de Planeación y Administración del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), Hugo Leobardo Vargas Ibarra.
NOTIOSONORA.MX NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´

Visitas: 0