Ciudad de México, a 1 de febrero de 2020.
MORENA
Morena no avalará afectaciones a principios constitucionales y a derechos humanos: Ricardo Monreal
- Asegura el senador que de ser verídicas las filtraciones sobre las reformas al sistema de justicia, estas no serán aprobadas fácilmente.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, fue tajante al afirmar que Morena no avalará “regresiones o afectaciones a principios fundamentales de la Constitución y de derechos humanos”.
En el marco de la reunión de legisladoras y legisladores de Morena, PVEM, PT y PES, con el titular del Ejecutivo, el senador aseguró que no dan por válidas las filtraciones que han circulado en los medios de comunicación sobre las iniciativas en materia de procuración y administración de justicia.
Afirmó que en el caso de que resultarán ser verídicas, no serán avaladas fácilmente. “Por eso fue preferible no admitir o que no presentaran en su momento este documento para que se revisara cuidadosamente”, agregó.
Previamente, el congresista anunció que dichas reformas serán presentadas en dos paquetes: uno de administración de justicia, producida por el Poder Judicial; y de procuración de justicia, que surgirá de un acuerdo entre la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Gobernación y la Consejería Jurídica de Presidencia.
Monreal Ávila indicó que el encuentro con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se trata de una “auténtica colaboración de poderes” para revisar la agenda legislativa, las prioridades del Ejecutivo y conocer si el mandatario enviará alguna iniciativa preferente para el próximo periodo ordinario de sesiones.
PAN
• El gobierno nos está haciendo de chivo los tamales a la
hora de hacer cuentas.
• Muy sospechoso que dejen de gastar en obra pública y no les
alcance el dinero
El gobierno federal debe informar dónde están los 500 mil
millones de pesos que, según el presidente López Obrador, se ahorraron en los
primeros nueve meses de la presente administración por combate a la corrupción,
demandó el vocero del PAN, Fernando Herrera Ávila.
Las cuentas del gobierno, agregó, no cuadran desde ningún
punto de vista: esos 500 mil millones no aparecen por ningún lado y, además,
resulta muy sospechoso que el gobierno tenga subejercicios (dinero que no se
gastó conforme a lo programado) y al mismo tiempo no le alcance el dinero para
pagar lo que debe a proveedores.
El vocero panista dijo que, para emplear una expresión
popular, “el gobierno nos está haciendo de chivo los tamales” a la hora de
hacer cuentas. Además, añadió, “se está comiendo el cochinito que engordaron
los gobiernos del pasado: ya se comió la mitad del Fondo de Estabilización de
Ingresos (FEIP) el año pasado y amenaza con comerse la otra mitad en 2020”.
Herrera Ávila recordó que el 31 de agosto pasado, el
presidente López Obrador anunció que ya se habían ahorrado 500 mil millones del
presupuesto público como resultado de sus acciones contra la corrupción, “pero
el dinero desapareció de la cuenta pública, no aparece por ningún lado y urge
una aclaración para que la gente no piense mal”.
Esos 500 mil millones que faltan, agregó, son casi el doble
de los 279 mil millones que tenía acumulados el FEIP, los cuales estaban
destinados para utilizarse en caso de una crisis internacional, la cual no ha
ocurrido.
Asimismo, añadió el vocero, el gobierno federal debe explicar
en que utilizó los 150mil millones de pesos que, según la secretaria de la
Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, se ahorraron con las compras
consolidadas y los 5 mil millones ahorrados en combatir los privilegios de la
“burocracia dorada”.
“¿Qué clase de gobierno tenemos si ahorrando tanto dinero,
655 mil millones de pesos, resulta incapaz de abastecer de medicinas a los
hospitales públicos? ¿Qué clase de gobierno tenemos si con 655 mil millones
extras en la bolsa dejan que sufran los niños con cáncer por falta de
medicinas?”, concluyó.
PRI
EL PRI NO OBEDECE A NINGÚN PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, NI PRESENTE, NI PASADO: ALEJANDRO MORENO
- Nuestros únicos jefes son los militantes del partido y los mexicanos, principalmente los más pobres, afirmó el Presidente del CEN del PRI y de la COPPPAL.
- Encabezó la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo Político Nacional, y dijo que el máximo órgano del Partido está obligado a vigilar estrechamente las declaraciones e iniciativas de cambios a la Constitución, ya que ahí está la clave para dar paso franco al absolutismo Presidencial, “y no lo vamos a permitir”.
Al encabezar hoy la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo Político Nacional, Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional y de la COPPPAL, afirmó que la actual dirigencia nacional del PRI “no obedece a ningún Presidente de la República, ni presente, ni pasado”, y dejó en claro que “nuestros únicos jefes son los militantes del partido, los mexicanos más pobres y los grupos vulnerables”.
Ratificó el compromiso del PRI con el pueblo de México, y dijo que la dirigencia que encabeza, junto con Carolina Viggiano, en la Secretaría General, “sólo tiene los límites normativos y los que decreta la sensatez y la responsabilidad con el pueblo de México”.
Precisó que el Consejo Político Nacional está obligado a vigilar las declaraciones e iniciativas de cambios a la Constitución, ya que “ahí, precisamente, está la clave para dar paso franco al absolutismo Presidencial”. Por ello, advirtió, “nos hemos dado cuenta, y los priistas no lo vamos a permitir”.
Demandó que nadie cuente con el PRI para destruir a México, y al expresar que “extrañamos” el país competitivo, manifestó su confianza en que el poder pueda serenarse y propicie acuerdos y decisiones para atender las crisis de seguridad, de salud e institucionales. Los verdaderos enemigos del Estado, argumentó, son las organizaciones criminales y la lacerante pobreza.
Consideró “inadmisible que algunos engreídos en el poder se pronuncien por reducir los dineros a los partidos políticos, que somos los contrapesos por excelencia, y quienes debemos disputar el poder en las urnas en la normalidad democrática”.
Indicó que la discusión del financiamiento a los partidos no es una cuestión de dinero, sino de democracia, toda vez que todo el presupuesto que se les destina es apenas el 2.5% de la bolsa que el Ejecutivo tiene para repartir en sólo siete programas sociales. Por eso, agregó, “parece que la idea de algunos es paralizar, y luego debilitar, a los partidos por la vía de la inanición financiera”. La austeridad, agregó, aplica al poder y a sus aliados, pero no a sus opositores, y menos al pueblo.
Ante los integrantes del Consejo Político Nacional, dirigentes de las organizaciones y sectores, así como dirigentes de los Comités Directivos Estatales y municipales, senadores, diputados federales, y el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, recordó que las fuerzas sociales y políticas que dieron origen al PRI, “y de las cuales somos sus únicos y legítimos herederos, se batieron en combate y ganaron la Revolución; otros, apenas ganaron una elección, y se atribuyen papeles desproporcionados que se enfrentan a una entelequia decimonónica”.
Expuso que “los conservadores no son los partidos políticos liberales, ni las instituciones de control constitucional, ni los empresarios, que sostienen la economía nacional y son los causantes de la creación de empleos para el pueblo; ni los medios de comunicación, que florecen en la democracia; ni las Fuerzas Armadas, que arriesgan diariamente la vida en defensa de la Patria”.
Dijo que “de nada sirve quitar dinero a las oposiciones y controlar al órgano electoral. Las chicanas tienen fecha de caducidad y, al final, el pueblo sale a las calles a repudiarlo”. Y es que, ratificó, “en la democracia, ganar una elección, es sólo eso”.
“Nuestra condición de oposición es un contrapeso institucional, pero no un obstáculo para la gobernabilidad, ni para entorpecer el ejercicio del poder”, aseveró, al ratificar que los priistas “estamos al servicio de la República. Estamos al servicio de México”.
Al clausurar el acto político, el ex presidente nacional del PRI, José Antonio González Fernández, reconoció a la dirigencia que encabeza Alejandro Moreno el trabajo arduo, transparente y con resultados, que ha llevado a cabo en seis meses en el cargo: “hay rumbo y hay ideas. Estamos seguros que vamos a ganar en Hidalgo y Coahuila. Y tendremos un gran éxito en la próxima Asamblea Nacional, porque vamos al triunfo de 2021 y 2024”.
En la sesión del Consejo Político Nacional fueron presentados y aprobados por unanimidad el Programa Anual de Trabajo del CEN, el Plan de Operación Política, el Proyecto Presupuestal, y el Plan de Elecciones, todos ellos para el 2020. También se acordó la creación de Consejos Técnicos y Comisiones Temáticas y de Dictamen del CPN, y se eligió a Alberto Jiménez Bobadilla como nuevo Contralor General del PRI.
A la sesión del CPN acudieron los ex Presidentes del PRI: César Camacho, Enrique Ochoa Reza, Dulce María Sauri Riancho, José Antonio González Fernández, Humberto Roque Villanueva y Beatriz Paredes Rangel, así como el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, René Juárez Cisneros, y el Presidente de la Fundación Colosio, José Murat.
PRD
LA ECONOMÍA EN RECESIÓN Y SIN SEGURIDAD EN LA INVERSIÓN, PANORAMA NEGRO PARA MÉXICO: PRD
Ciudad de México a 30 de enero de 2020
·El INEGI da a conocer una caída anual del PIB en 0.1%, con ello, las alertas
económicas están prendidas
·Es necesario un cambio de timón, si no queremos que los mexicanos enfrentemos
la peor crisis económica en 10 años
La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución
Democrática (PRD) aseveró que las alertas económicas están prendidas y es
necesario un cambio de timón en México ante la primera caída de la actividad
económica del país desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel
López Obrador.
Lo anterior, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) revelara una caída anual del Producto Interno Bruto (PIB) en 0.1 por
ciento, lo cual representa la peor caída que ha tenido México desde el 2009 y
se encuentra en fase recesiva.
PT
- RESPALDA EL PT AL GOBIERNO MEXICANO
- Pide investigar la injerencia de grupos que pretenden desestabilizar al gobierno.
El Partido del Trabajo manifiesta su respaldo al gobierno mexicano en la implementación de acciones para regular los flujos migratorios provenientes de Centroamérica y garantizar a los migrantes su integridad en su libre tránsito por el país.
El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido categórico en indicar que su gobierno no usará la fuerza para contener a los migrantes, por lo que pidió una investigación de las presuntas agresiones de los centroamericanos a la Guardia Nacional.
“El libre tránsito de la caravana migrante está contemplado en el artículo 11 de la Constitución Política y algunos tratados internacionales como el Pacto Mundial sobre Migración de Marrakech, y el gobierno mexicano ha cumplido con dichos ordenamientos legales, de forma ordenada y segura”.
Sin embargo, señaló que detrás de las caravanas puede existir la injerencia de grupos que pretenden desestabilizar al gobierno mexicano, aprovechando su sentido humano y favoreciendo la reelección de Trump.
“Es importante hacer una investigación en este sentido, detectar a estos grupos y su interés por perjudicar al gobierno y beneficiar la reelección de Trump, sin importarles poner en riesgo a las mujeres, hombres y niños”.
Anaya Gutiérrez destacó la generosidad de las medidas migratorias que el gobierno mexicano ha implementado, nunca antes vistas, donde ofrecen a las personas migrantes un tránsito ordenado y regulado, refugio, permiso temporal, 4 mil empleos en la frontera sur, albergues y atención médica, a fin de que su ingreso sea acorde a las leyes mexicanas.
“México se ha caracterizado por ser un país hospitalario, de refugio y asilo, donde se ofrece un nuevo hogar a aquella persona que lo necesita o a quién lo ha perdido”.
Finalmente, el líder petista confió en que el gobierno mexicano logrará solucionar el fenómeno migratorio cumpliendo con la Ley y salvaguardando los derechos humanos de los hermanos centroamericanos.
PARTIDO VERDE
RESPALDA PARTIDO VERDE AGENDA TRANSFORMADORA DE AMLO
Construimos una agenda que aborde temas como: inseguridad, salud, participación ciudadana, equidad de género y medio ambiente: Escobar y Vega
Ratifica Partido Verde compromiso para atender necesidades más apremiantes de la sociedad: Puente Salas
En el marco de la reunión plenaria del grupo parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados, legisladores ecologistas se comprometieron a trabajar de manera coordinada para construir una agenda enfocada en tres temas importantes: reforzar la atención a niños con cáncer; combate al cambio climático e impulsar los Bancos de Alimentos, como una medida para resarcir la pobreza en nuestro país.
Durante el encuentro en el que estuvo presente el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; diputados federales y representantes del Partido Verde; Arturo Escobar y Vega, coordinador de la bancada ecologista, reiteró su compromiso con la ciudadanía y destacó que también impulsarán temas como: el combate a la inseguridad, salud, participación ciudadana, equidad de género, medio ambiente, entre otros.
Confió que este periodo de sesiones que inicia el primero de febrero será muy productivo, por lo que la construcción de su agenda se realizó de manera integral, al incluir temas que preocupan a los legisladores en cada uno de sus estados, comunidades y municipios a fin de brindar soluciones para las y los mexicanos.
Por su parte, Carlos Puente Salas, líder de ese instituto político, destacó que están conscientes del compromiso que tienen con la población y de la importancia de atender sus necesidades más apremiantes, por lo que reforzarán la legislación en propuestas que ha presentado con anterioridad como: transformar la basura en energía, primer empleo para jóvenes y permiso laboral para padres de familia.
Puente Salas reiteró el respaldando de los legisladores del Partido Verde al Gobierno federal para que le vaya bien, pues de esa manera se garantiza el bienestar de los ciudadanos.
En su oportunidad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, agradeció el respaldo de los legisladores ecologistas para apoyar las iniciativas del Gobierno federal como la integración de la Guardia Nacional; agregó que el Ejecutivo, por sí solo, no tiene la capacidad para enfrentar los problemas de inseguridad, de ahí la importancia de trabajar de manera coordinada con el Legislativo.
A la reunión de la bancada ecologista también asistieron Alessandra Rojo de la Vega, diputada local del Congreso de la CDMX; Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, Coordinador Nacional de Operación Pública y Misael Sánchez, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM.
MOVIMIENTO CIUDADANO NO INFORMÓ
PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL NO INFORMÓ



