Obregón

PRESENTA CAJEME ESTRATEGIAS DE POLÍTICA PÚBLICA CON ENFOQUE DE GÉNERO ANTE CONAVIM

CIUDAD OBREGÓN, SONORA. 22 DE MARZO DE 2022.- Con la finalidad de delinear las estrategias municipales y estatales establecidas para atender las recomendaciones emitidas en el resolutivo de la Activación de la Alerta de Violencia de Género en el estado de Sonora por la Comisión Nacional para Prevenir Atender Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el Presidente Municipal Javier Lamarque Cano sostuvo una reunión con la Comisionada Nacional del CONAVIM, María Fabiola Alanís Sámano, en la que participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, cuyo propósito fundamental es trabajar de manera coordinada y transversal en las acciones tendientes a erradicar la violencia contra las mujeres y diseñar una política pública con perspectiva de género.

“En días pasados, conformamos y tomamos protesta a los integrantes del Consejo Consultivo para la Prevención, Atención y Tratamiento de la Violencia Familiar (COMPAVI) 2022, para generar estrategias y alternativas para la prevención y atención de la violencia de género, a través de una coordinación interinstitucional que incida en la conformación de nuevas áreas de mejora en la atención de la violencia familiar y hoy nos complace presentar ante ustedes las líneas de acción diseñadas para que la Administración Municipal trabaje desde una perspectiva de género, donde se prevenga cualquier tipo de violencia y coadyuvar en la autosuficiencia y empoderamiento de las mujeres mediante la garantía de una igualdad sustantiva, en la que los derechos de paridad y bienestar se cumplan en la práctica cotidiana del quehacer gubernamental”, señaló el munícipe.

Después de que las titulares de las diferentes dependencias federales, estatales y municipales expusieron las líneas de acción emprendidas para atender y prevenir los casos de violencia ejercidos contra las mujeres, la Comisionada Nacional del CONAVIM, María Fabiola Alanís Sámano reconoció las iniciativas públicas con que se viene trabajando en Sonora en general y en Cajeme, en lo particular.

Participaron, Sayda Yadira Blanco Morfín, Coordinadora de Políticas Públicas para Erradicar la Violencia de Género; Patricia Patiño Fierro, Directora De ITESCA y Presidenta del Voluntariado DIF Cajeme; Blanca Luz Saldaña López, Directora del Centro de Justicia para las Mujeres en Sonora, en representación de la Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora; Claudia Indira Contreras; Zulema Boneo Silva, Directora de la Unidad de Igualdad de Género, en representación de María Dolores Del Río Sánchez, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; Mireya Scarone Adarga, Coordinadora Ejecutiva del ISM y Karla Marie González Gutiérrez, Directora Instituto Cajemense de la Mujer, entre otras funcionarias y funcionarios públicos.

NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.