Sonora

En Sonora se unen instituciones para trabajar en la prevención y atención de delitos cibernéticos

  • El Consejo Estatal de Prevención de Delitos Cibernéticos pondrá en práctica un programa preventivo y fomentará la educación cibernética

Hermosillo, Sonora; 18 de marzo de 2022.- Ante la generación de nuevos delitos a través de redes sociales la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), convocó a instituciones de los tres niveles de gobierno a participar en el Consejo Estatal de Prevención de Delitos Cibernéticos y trabajar en un mismo frente para evitar que las y los sonorenses sean víctimas de ciberdelincuentes, anunció la secretaria María Dolores del Río Sánchez.

Durante la instalación y toma de protesta de los integrantes del Consejo, la titular de la SSP en Sonora expuso que se trabajará de manera conjunta y coordinada en la generación de estrategias para un Programa Preventivo de Delitos Cibernéticos, en el que se incluyan acciones informativas, preventivas, orientativas, participativas y de fomento a una educación cibernética.

Junto al delegado de la Fiscalía General de la República en Sonora (FGR), Francisco Sergio Méndez y la fiscal general de Justicia del Estado, Claudia Indira Contreras Córdova, la secretaria reconoció su disposición y voluntad de sumarse a esta acción al igual que las secretarías de Educación y Cultura (SEC), Salud, Economía, Desarrollo Social, DIF Sonora, Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), Juventud (ISJ), Consejería Jurídica, Gobierno de Hermosillo y Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Precisó que se han expuesto en la Mesa de Seguridad casos específicos como el de páginas invitando a jóvenes a ser parte de la delincuencia organizada, motivo por el cual es de vital importancia unir esfuerzos y trabajar juntos para prevenir este tipo de incidentes.

“Queremos transitar en un breve tiempo de Unidad Cibernética a Policía Cibernética y esto va a implicar un gran trabajo y esfuerzo en capacitación muy fuerte”, compartió la funcionaria estatal, para lo cual hizo el compromiso de sumar a policías en estas funciones.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOLORES-C5-2-2-900x372.jpg

Del Río Sánchez manifestó la relevancia de la denuncia en forma segura y anónima que realizan las y los ciudadanos a la línea 089 y, en forma personal, en las fiscalías correspondientes.

El Consejo Estatal, señaló, evaluará trimestralmente los resultados del programa preventivo, a fin de contar con un mecanismo de actualización permanente de las políticas, estrategias y líneas de acción referidas a la prevención de los delitos cibernéticos. Para lo cual designarán un enlace operativo que trabajarán directamente con la Unidad Cibernética de la SSP.

NOTIOSONORA.MX…

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.