Con el objetivo el visibilizar la agenda de derechos por una igualdad efectiva, y del empoderamiento de las mujeres y niñas en todos los ámbitos de la sociedad, se llevó a cabo la “2da. Jornada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer” este martes 8 de marzo en modalidad virtual.
El evento organizado a través del Comité de Transversalización de la Perspectiva de Género del Instituto Tecnológico de Sonora, contó con la coordinación del Instituto Sonorense de la Juventud, la Red Feminista Sonorense y la Asociación de Estudiantes de la Licenciatura en Administración.

Al inaugurar el evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, mencionó que la Institución a través de la educación, investigación y extensión universitaria tiene la misión de construir una mejor sociedad, donde se respeten los derechos humanos, más democrática, justa, pacífica, prospera, contribuyendo con el desarrollo sostenible del país.

Precisó que las instituciones de educación superior deben contribuir para alcanzar los propósitos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Haciendo énfasis en el objetivo sostenible número 4, que propone garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. “Como Universidad debemos seguir trabajando para asegurar el acceso en condiciones de igualdad para todos los hombres y mujeres en alguna formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria”.

El Rector del ITSON reconoció y agradeció a las mujeres que han luchado y siguen luchando por sus derechos, además de mantener viva la esperanza por construir una mejor sociedad. Finalmente, convocó a toda la comunidad universitaria a unirse a esta lucha que aun continua y sigue vigente hasta lograr la igualdad de género, prevenir y eliminar la discriminación, y el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Por su parte, la Dra. Dina Ivonne Valdez Pineda, presidenta del Comité de Transversación de la Perspectiva de Género del ITSON y coordinadora del evento, hizo remembranza a la historia por la cual se conmemora esta día tan especial, y compartió con las y los asistentes la agenda de género pendiente para lograr la igualdad sustantiva de las mujeres.

El programa del evento contempló, el conversatorio “Mujeres caminando hacia la igualdad de género”, donde participaron la Dra. Ruby Pasos, Dra. Marcela Contreras, Sra. Nora Lira y Mtra. Marlene Peimberth. Así como la conferencia ¡Creétela mujer! a cargo de la Mtra. Eva Lourdes Fernández.

Así mismo, la conferencia “Retos y Derechos en el marco del Día Internacional de la Mujer”, por la Dra. Deni Gastélum Barreras y el conversatorio “La Agenda de los Derechos Humanos de las Niñas y las Mujeres en Sonora”, con las expositoras Karina de la Cruz F., Amelia Iruretagoyena Quiroz, Leticia Burgos Ochoa, y Lissette Sandoval Meneses. Moderadora: Dra. Eneida Ochoa Ávila.
NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´




