LA LUDOPATÍA ALTERA LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y PROFESIONAL DE QUIENES LA PADECEN. EXISTEN VARIAS INSTITUCIONES PARA TRATAR ADICCIONES
La ludopatía es la adicción a los juegos de azar o en línea, es decir, un desorden o trastorno caracterizado por la conducta descontrolada y la práctica compulsiva de los juegos.
Esta conducta aumenta cada vez en edades más tempranas y pone en riesgo la seguridad e integridad de las personas al exponerse a diversos delitos.
Principales características de la ludopatía
- Necesidad imperiosa de jugar para mejorar el estado de ánimo o para evadir los problemas.
- La persona requiere efectuar apuestas mayores o frecuentes para experimentar la misma emoción o estado de euforia.
- Irritabilidad y pérdida de control ante el intento de dejar el juego.
- Obtención de dinero por cualquier vía legal o ilegal, para jugar o recuperar las pérdidas.
- Oculta información a las personas cercanas a su entorno personal acerca de las cantidades que destinada al juego.
Consecuencias de la ludopatía
- Problemas emocionales y psicológicos: cambios de humor, ansiedad, tristeza, irritabilidad, sentimientos de culpa, vergüenza, insomnio, entre otros.
- Deterioro en la dinámica familiar: afectividad, comunicación, educación de los hijos y relación de pareja.
- Minimización y/o ocultación del problema en la fase inicial por toda la familia y por la persona adicta durante mucho más tiempo.
- Problemas económicos y legales: deudas, préstamos, desatención de gastos prioritarios y/o de primera necesidad.
- Problemas laborales en los adultos y académicos en los hijos.
- Aparición de otras adicciones para hacer más llevadera la enfermedad o las consecuencias psicológicas de la misma.
- FUENTE EXCÉLSIOR




