Obregón

SE REFORESTA LAGUNA DEL NÁINARI CON SAUCES LLORONES

CIUDAD OBREGÓN SONORA. 9 DE FEBRERO DE 2022.- Mediante la técnica de acodo aéreo se busca reproducir a los sauces llorones de la Laguna del Náinari, ya que algunos de ellos no han logrado resistir las plagas y la sequía del espejo de agua que se ha mantenido por debajo de su capacidad. Es por ello que además de desinfectar y aplicar productos orgánicos y químicos para evitar la propagación de la gallina ciega, se busca clonar los sauces más resistentes para plantarlos en “La Novia de Cajeme”.

“Estamos trabajando en coordinación con el Club de Jardinería Náinari que son personas preocupadas y comprometidas con la mejora de nuestra bella Laguna, agradezco a todos los colaboradores y le daremos mucha más vida y color con la ayuda de personas expertas y comprometidas en este tema”, manifestó la Directora de la Promotora Inmobiliaria de Cajeme, Adriana López Contreras.

Esta técnica consiste en escoger de un árbol tutor una rama sana, que no tenga infecciones por plagas, insectos u otro daño y cortar un anillo de corteza al que se le coloca un enraizador y tierra especial, se recubre para que guarde humedad y no reciba los rayos del sol y a los 40 días se retira el plástico. Ya con la nueva raíz se convierte en un árbol clonado del árbol tutor y se puede plantar de manera independiente. Cabe señalar que con esta técnica se puede lograr tener árboles con mayor follaje y tamaño.

En estos momentos se está trabajando con el primer sauce, pero el objetivo es lograr reproducir 50 ejemplares, una vez que pase el frío con la ayuda del Club de Jardinería Náinari.

NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.