CIUDAD DE MÉXICO. 19 DE OCTUBRE DE 2021.- Luego de que hoy 19 de octubre de 2021, el Gobierno de Estados Unidos notificó formalmente a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) la certificación de camarón mexicano para que pueda ser exportado a dicho mercado, El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, resaltó que estos resultados no son casualidad ni un hecho aislado.

Almada Palafox, Indicó que es producto de un trabajo y esfuerzo coordinado entre gobierno e industria, que incluye a las instituciones federales, productores, rederos, tripulantes y todos los actores involucrados, quienes han trabajado de manera fuerte y superaron las expectativas en los tiempos y acciones comprometidas en el Plan de Acciones Emergentes implementadas por el Gobierno de México para la conservación de tortugas marinas –publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de junio de 2021.

Asi mismo, destacó la coordinación entre ambos países y agradeció el esfuerzo, dedicación y trabajo del equipo.

El Comisionado de la Conapesca, dijo que se seguirán sumando esfuerzos coordinados en este tema, que es importante para el bienestar de mexicanos y mexicanas, la industria y las familias que se dedican a la pesca, a quienes visitó en cada uno de los puertos.

El titular de la Conapesca confirmó que es importante trabajar siempre de la mano entre el Gobierno y la industria para que todos los temas pesqueros y acuícolas redunden en beneficios económicos, sociales y el bienestar de los productores mexicanos y sus familias.

Cabe mencionar que la la obtención de la certificación también es resultado de un trabajo y esfuerzo coordinado al interior del Gobierno de México, entre las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Conapesca, la de Marina–Armada de México (Semar), la de Relaciones Exteriores (SRE), la de Economía (SE) y la de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por conducto de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como la Embajada de México en Estados Unidos y la industria de camarón de nuestro país.

Desde el 30 de abril de 2021, el gobierno mexicano asumió un fuerte compromiso por recuperar, lo antes posible, esta certificación. Para ello, se invitó y recibió del 16 al 30 de septiembre del 2021 a una delegación estadounidense, integrada por Sr. Jared Milton, del Departamento de Estado, y el Sr. Aaron Blake, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

En esas dos semanas se realizaron visitas de verificación de DET y reuniones de coordinación en los siguientes puertos de ambos litorales: Tampico, Tamaulipas; Campeche, Campeche; Puerto Peñasco y Guaymas, Sonora, y Topolobampo, Mazatlán y la comunidad pesquera de La Reforma, Sinaloa.

Es de subrayar que el Sr. Jared Milton, en el marco de su visita, destacó la invitación del Gobierno de México para realizar esta visita de verificación, la cual –consideró—tiene un mejoramiento significativo con respecto a las verificaciones anteriores y actualmente se cuenta con un programa más efectivo.
NOTIOSONORA.MX—- NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´




