Obregón

DEVELAN LETRAS EMBLEMÁTICAS DE CIUDAD OBREGÓN EN LAGUNA DEL NÁINARI

CIUDAD OBREGÓN SONORA. 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021.– Con el propósito de que los habitantes de la ciudad, así como los visitantes que vienen de otros puntos del país y del extranjero, disfruten de un espacio limpio, seguro y atractivo, se realizan en la laguna del Náinari acciones de mejoramiento del entorno, tales como la instalación de las letras emblemáticas de Ciudad Obregón, diseñadas con la técnica de arquitectura trencadís, mismas que fueron inauguradas por el Alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado como parte de los preparativos con rumbo al Centenario de Cajeme.

Antes de la develación de las letras que conforman el nombre de la localidad, en la que participaron regidores, funcionarios y representantes de la sociedad civil, el Presidente Municipal señaló que, pese a que se observa un producto de diseño arquitectónico en apariencia sencillo, atrás de él descansan los esfuerzos conjuntos para la instauración de la paz en el municipio, con los programas y acciones derivadas de las diferentes dependencias que acompañaron a la presente administración.

“En este sentido estamos abonando con estos proyectos que subyacen detrás de estas letras de Ciudad Obregón que se convertirán en un emblema de la localidad para un mayor esparcimiento de las familias, de la comunidad y de nuestros visitantes”, manifestó Mariscal Alvarado.

El Director de la Promotora Inmobiliaria de Cajeme, Omar Javier García López indicó que para el Alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado es muy importante que se efectúen labores para volver más atractivo este punto turístico mediante acciones de limpieza, habilitación de espacios y mejoramiento del entorno, tal como se ha venido haciendo desde el inicio de la administración.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es sp-obregon-6-2-1024x1024.jpg

“Hoy podemos decir con gran honor que la bella novia de Cajeme, se vuelva más bella aún y creo que va a ser la foto obligada en nuestro municipio”, mencionó el funcionario municipal.

El creador de esta escultura, Francisco Cárdenas Anguiz, explicó que la minuciosa obra fue elaborada con la técnica trencadís.

misma que consiste en un tipo de aplicación ornamental del mosaico a partir de fragmentos cerámicos, básicamente azulejos, unidos con argamasa; muy habitual y característico en la arquitectura modernista catalana y que él aplica en diversos trabajos alrededor de la laguna.

NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.