Nacional Política

INE define reparto de Pluris

CIUDAD DE MÉXICO.- 22 DE AGOSTO DE 2021.- La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE definió la conformación final de los grupos parlamentarios para la 65 Legislatura.


Por un lado, el grupo de la alianza Juntos Hacemos Historia quedará conformado con 278 diputados, mientras que los partidos de Oposición del PAN, PRI, PRD y MC sumarían 222.

La Comisión aprobó el dictamen con el que se declara la validez de la elección de 200 diputaciones por el principio de Representación Proporcional, así como la asignación de curules para cada partido.
El dictamen será presentado en la sesión del Consejo General del INE para su discusión y votación.


De esta forma, el INE informará a la Cámara de Diputados cuántos legisladores corresponden por partido, pero aún podría haber movimientos entre los grupos parlamentarios, que pueden ajustar tales números.

En sesión extraordinaria, la Comisión informó que, tomando en consideración las disposiciones constitucionales y la fórmula establecida en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), los cómputos distritales que quedaron firmes y las recomposiciones de votos realizadas por las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las diputaciones plurinominales quedaron asignadas de la siguiente manera:


La presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Claudia Zavala, resaltó el consenso que se alcanzó en la definición de los criterios para designar las posiciones plurinominales.

“Con garantía de derechos, con interpretaciones, con principios, dimos seguridad jurídica y certeza”, aseguró.


La consejera Adriana Favela explicó que con la aplicación de nuevas reglas se verificó la afiliación efectiva para desterrar ideas de que se sobrerrepresenta a un partido político.


Además, indicó, se logró una integración casi paritaria de la Cámara de Diputados.

Resaltó que habrá 248 curules para mujeres, 148 de Mayoría Relativa y las 100 de Representación Proporcional.
Por su parte, el consejero Uuc-kib Espadas subrayó la importancia de las plurinominales, al precisar que son la voz del 90 por ciento de quienes acuden a las urnas.


“Estos 200 diputados representan a nueve de cada 10 mexicanos que acudieron a las urnas, mientras que los de Mayoría Relativa sólo llevan consigo la representación del 45 por ciento de quienes ejercieron su derecho al voto”, detalló.

El consejero José Roberto Ruiz explicó que Rogelio Franco Castán, candidato propietario por el principio de Representación Proporcional por el PRD, está en prisión preventiva, pero al no estar suspendidos sus derechos político-electorales y bajo el principio de presunción de inocencia, cumple los requisitos de elegibilidad que establece la Constitución.


Por ello, refirió, se le otorgó la diputación federal, en tanto no haya sentencia penal condenatoria, por lo que se propone otorgarle la constancia de asignación correspondiente.

AGENCIAS NACIONALES ——EL HERALDO– REFORMA

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.