Internacional

En la India estiman cuatro millones de víctimas por CORONAVIRUS

Por EFE —BOMBAY, India.-  20 de Julio de 2021.- La cifra de muertos por coronavirus en la India podría ascender a los cuatro millones de víctimas, diez veces más que la oficial, según un estudio publicado este martes por el Centro para el Desarrollo Global (CDG) sobre el exceso de mortalidad en el país durante la pandemia.

El informe de este martes dictamina un exceso de muertes, la brecha entre las registradas y las que se habrían esperado, de entre 3,4 millones y 4,9 millones desde el inicio de la pandemia hasta el pasado mes de junio.

El estudio afirma que “todas las estimaciones sugieren que es probable que el número de muertos por la pandemia sea de mayor magnitud que el recuento oficial de 400 mil“.

Los datos del estudio

A través del análisis de datos de tres fuentes diferentes los autores de este informe concluyen que el país asiático subestimó las cifras de fallecidos oficiales que reportaba a diario en el país, sobre todo durante la virulenta segunda ola que atravesó a mediados de abril.

La extrapolación del registro civil a nivel estatal de siete estados indios arroja “un exceso de 3,4 millones de muertes” por la covid-19 en la India, según el estudio.

En segundo lugar, la comparativa de los análisis de sangre que detectan la prevalencia del virus que se tomaron en la India y las tasas de mortalidad por covid mundiales dan como resultado “un número más alto, de alrededor de 4 millones”, informa la investigación.

Una encuesta elaborada tres veces al año a más de 800 mil personas repartidas en todos los estados del gigante asiático muestra también una exceso aproximado de 4,9 millones de muertes.

Diez veces más muertos

El informe, elaborado por Arvind Subramanian, ex asesor económico principal del Gobierno indio, y otros dos investigadores del CDG y la Universidad de Harvard, advierte de que los números de estas tres fuentes de datos presentan “deficiencias y también divergen en el patrón de muertes entre las dos oleadas de la pandemia”.

En este sentido, las cifras podrían estar pasando por alto las muertes en los centros de salud en los que se detectaron escasez de suministros o saturación de pacientes con coronavirus, en especial durante la segunda ola.

La India sufrió hace tres meses una de sus peores crisis sanitarias de su historia, y durante varias semanas se consideró el epicentro mundial de la pandemia, llegando a notificar más de 400 mil casos y más de 4 mil 500 muertes en un solo día.

EFE

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.