Obregón

INTENSIFICA UNIDAD DE SEGURIDAD CONTRA COVID OPERATIVOS DE SUPERVISIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO CON MEDIDAS SANITARIAS

Reitera Gobierno Municipal recomendaciones anticipatorias para permanecer en semáforo epidemiológico federal en amarillo

Implementa Gabinete Covid operativos especiales contra aglomeración en eventos sociales, fiestas familiares, bares, antros y casinos

Llama Alcalde Mariscal Alvarado a jóvenes a que asuman el autocuidado, la corresponsabilidad y concientización para evitar rebrotes

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-51-25.jpg

CIUDAD OBREGÓN SONORA. 16 DE JULIO DE 2021.-Con la finalidad de disminuir los indicadores de riesgo máximo en contagios y mantener el semáforo epidemiológico federal en amarillo, el Gobierno Municipal asume medidas anticipatorias para mitigar la posibilidad de más casos por Covid-19, al mismo tiempo que refuerza los operativos de supervisión para corroborar el cumplimiento con las medidas sanitarias, intensificando filtros para evitar aglomeraciones y bajar movilidad urbana en avenidas, comercios fijos e informales, tianguis, instituciones bancarias y ligas deportivas.

Al encabezar la reunión del Gabinete Municipal Covid, el Alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado señaló que la postura de Cajeme sigue siendo el apostar por el autocuidado, la corresponsabilidad y concientización, más que actuar con medidas coercitivas, pero si con actuación enérgica contra quienes no acaten las disposiciones emitidas.

“Seguiremos trabajando sin bajar la guardia, haciendo un llamado a la ciudadanía para que colabore con acciones educativas con sus niños, jóvenes y adultos, tendientes a tomar conciencia sobre los riesgos que implica participar en aglomeraciones como fiestas domiciliarias o que varios miembros de la familia vayan al mercado, farmacia o banco, pues las consecuencias pueden ser irreparables”, expresó Mariscal Alvarado.

Al mismo tiempo, recomendó a los propietarios de empresas y comercios que se mantenga y refuerce la figura del Agente Covid, pues quien se encarga de vigilar que se respete el flujo de personas en interiores, que no ingrese más de un miembro de familia y que se observen las medidas básicas de prevención, tales como la toma de temperatura, el uso del tapete desinfectante, gel antibacterial, cubrebocas obligatorio, guardar la sana distancia, entre otros, con el fin de mitigar la posibilidad de contagios.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-115-4.jpg

El Coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Francisco Mendoza Calderón agregó que, con el fin de garantizar que los propietarios de establecimientos cumplan con los niveles de aforo de hasta un 40 por ciento de capacidad, además de no bajar la guardia con los protocolos sanitarios, se intensificarán los operativos de inspección por parte de la Unidad de Seguridad contra el Covid, integrada por Seguridad Pública, Protección Civil, Dirección de Inspección y Vigilancia y Dirección de Salud Municipal, advirtiendo a quienes incumplan que podrían recibir desde un apercibimiento hasta una infracción o clausura del local.

Mendoza Calderón recordó que, entre los acuerdos para no afectar la reactivación social y económica, se mantiene el horario nocturno de operación para eventos sociales, como bodas, quinceañeras o cumpleaños y restaurantes hasta las 00:00 horas, con la debida observación de los protocolos de sanidad, y con un aforo que no sobrepase el 40 por ciento de capacidad; mientras que los casinos sólo podrán operar hasta las 22:00 horas, con 40 por ciento de concurrencia.

En tanto que los antros, cines, bares y boliches, abrirán hasta las 12 de la noche operando como restaurantes y añadió que los eventos deportivos continuarán activos, pero sin público.

Señaló que, en lugares cerrados, sólo se permitirán 200 personas máximo o el correspondiente aforo de un 40 por ciento; mientras que, en locales al aire libre, será de 300 personas o el equivalente al porcentaje de aforo permitido.

El tiempo máximo de duración para eventos sociales es de 3 horas para locales cerrados, 4 horas en espacios abiertos, en tanto que, para centros comerciales y restaurantes, se recomiendan 45 minutos.

Añadió que los gimnasios, centros comerciales, tianguis, bancos, centros religiosos, consultorios médicos, spas, peluquerías, tatuajes, salones de belleza, guarderías, teatros y museos, también deberán cumplir con un 40 por ciento de aforo total y cumplimiento de protocolo sanitario para cada establecimiento.

Por su parte, el Director de Salud Municipal, Nelson Ibarra Páez invitó a la ciudadanía que siga actuando con la debida corresponsabilidad social, el autocuidado, mantener vigentes las medidas básicas de seguridad y no relajarse para que el municipio se mantenga en riesgo medio.

Además, se mantendrán filtros de control y vigilancia en diversos puntos de la ciudad y el área rural, así como en el Dique 10, calzada Francisco Villanueva, Dren Bordo Prieto, entre otros.

Con la finalidad de que la ciudadanía mantenga vigentes las medidas sanitarias, se efectuarán perifoneos de concientización en los diferentes sectores de la localidad.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-115-1.jpg

De igual forma se intensificará la publicidad mediante gráficos, espectaculares, mupis y medios de comunicación electrónicos para el fomento de la salud evitando los sitios de riesgo por contagio.

Respecto al probable regreso a clase de manera presencial, el Director de Educación Municipal, Manuel de Jesús Verdugo Verduzco señaló que mediante las acciones del programa Escuela Saludable, hasta el momento se han reacondicionado 229 planteles educativos de un total de 475, por lo que seguirán trabajando para cumplir con el 100 por ciento de los centros educativos y estar en forma en caso de que estén las condiciones de semáforo verde.

NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.