La clase media se conforma por aquellos que no son ni pobres ni ricos pero medirlo resulta complicado
Es cerca del 39.2% del total de la población que pertenecen a la clase media en México, pero, ¿qué características tienen? INEGI muestra los resultados
NotiPress MÉXICO.-
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, en el 42.4 por ciento de los hogares del país reside el 39.2 por ciento de la población total de este, es decir, ellos son los que pertenecen a la clase media.
En contraste, el 2.5 por ciento de los hogares en México alojan a la clase alta del país, alcanzando tan sólo el 1.71 por ciento del total de la población.

Por otro lado, la cifra se dispara y alcanza un 55.1 por ciento las viviendas que pertenecen a la clase baja, esto es un 59.13 por ciento del total de la población en México.
¿Qué me hace pertenecer a la Clase Media?
El INEGI refiere las siguientes características:
- Tener una computadora.
- Gastar aproximadamente 4 mil 380 pesos en alimentos y bebidas fuera del hogar.
- Al menos un integrante del hogar cuenta con un trabajo estable, esto al gozar de un salario con un contrato en una empresa.
- La cabeza del hogar cuenta con estudios de nivel medio superior (por lo menos).
- Los hijos asisten a una escuela pública.
Por su parte, la OCDE hace el análisis de cuánto debe percibir una persona para considerarse de clase media:
- Ingresos de $20,000 por mes, con 4 integrantes por familia.
- Una persona será de «clase baja» si recibe $7,500 mensuales que reparte entre dos integrantes de la familia.
- En México, cada persona de «clase media» debería recibir entre $5,000 y $14,000.
Adicionalmente, nuestro salario básico debe de alcanzar para una alimentación suficiente, vestido, transporte, hogar, educación, ahorro e incluso el ocio.
De no ser así, podrías estarte ubicando por debajo de la clase media; con este análisis, ¿tu con qué nivel socioeconómico te identificas?
LIDER EMPRESARIAL— INEGI




