Después de que el Partido Acción Nacional (PAN) realizará una petición al Instituto Nacional Electoral (INE) para retirar el tuit de Marcelo Ebrard en el que compartía la carta que fue enviada al periódico The Economist tras llamar “El Falso Mesías” al presidente Andrés Manuel López Obrador, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE desestimó la petición.
La comisión aseguro que la carta que fue mandada a la revista “no fue realizada con el fin de emitir los logros de gobierno sino que fue en reacción o respuesta al posicionamiento a un medio de comunicación extranjero”, por lo que con este contexto, el canciller Marcelo Ebrard no incurrió en una violación electoral previo a los comicios.
De acuerdo con Milenio, Adriana Favela y Claudia Zavala coincidieron en que a pesar de que en la carta se hable de los logros de la actual administración, es fundamental entender el contexto en el que se realiza puesto que es una reacción ante una publicación periodísticas.
“No cabe dictar la procedencia de las medidas cautelares. Decir que se baje esa publicación porque es una respuesta a aun medio de comunicación que opinó de la forma de ver al gobierno desde el extranjero”, comentó Zavala respecto a la publicación.
Por su parte Ciro Murayama, consejero presidente la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, consideró que “difícilmente puede considerarse a la réplica como propaganda gubernamental”, y lo consideró al igual que Favela y Zavala como una reacción a lo hecho por el semanario.
La Comisión de Quejas y Denuncia consideró que el tuit es más a una reacción a una publicación del semanarias que para hablar sobre los logros del gobierno
AGENCIAS NACIONALES …NOTICIAS EN LA MIRA




