CIUDAD OBREGÓN SONORA 9 DE ABRIL DE 2021.-
Para el investigador y especialista en cultivos oleaginosos del Campo Experimental Norman Ernest Borlaug; Lope Montoya Coronado la siembra de soya con agua de pozos de particulares es viable, sobre todo si tienen mil partes por millón.

Los pozos de los particulares que tengan esas partes por millón no tienen problema alguno y con toda confianza pueden establecer el cultivo en el próximo ciclo de verano 2021, sobre todo para aprovechar los buenos precios que se tienen en los mercados internacionales.

El soya es susceptible al agua salada, pero si tienen mil partes por millón no hay problema alguno y le pueden entrar los productores para sembrar ese cultivo este próximo verano”, agregó Montoya Coronado.
Detalló que la fecha optima de siembra del cultivo de soya de verano es del 15 de abril al 10 de junio y dentro de esas fechas se tienen los mejores resultados de producción.

El investigador dijo que ven los últimos años, no han tenido problema con la mosca blanca, ya que los productores y técnicos ya conocen el manejo ante ese insecto
Cabe señalar que de acuerdo a Semagro, el soya podría generar una muy buena derrama económica y jornales para nuestra región, estimados entre 18 y 20 il jornales con una área de siembra de 10 mil hectáreas y posible derrama de 250 millones de pesos.
NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´




