Agro-Pesca Obregón

Con su Tradicional Suplemento ´´Voces del Campo´´ Celebra Día del Agricultor

Federico Chávez– Alejandro Robles Ruiz

CIUDAD OBREGÓN SONORA. 25 DE MARZO DE 2021.– La finalidad de este suplemento es informar  sobre los trabajos de actividades  y proyectos  agropecuarios que realizan las organizaciones agrícolas regionales  nacionales e internacionales.

Su director general Federico Chávez Manjarrez, día a día, tiene informado a todo este sector sobre el panorama agropecuario que acontece en Sonora y en el resto del país, sobre todo en temas   Agrícolas,   Ganaderos, de   Pesca,  Acuícolas,   Silvícolas  entre otros.

Como cada año, Voces del Campo, realiza notas,  artículos y reportajes, sobre liberaciones  de variedades de diversos cultivos  como  nuevas variedades  de trigos harineros y cristalinos resistentes a la roya y otras enfermedades que afectan a los cultivos

En esta ocasión, ´´el Día del Agricultor´´ se realiza de forma virtual, sin embargo  desde el Campo Experimental Norman Ernest Borlaug, se dan a conocer los avances  de investigaciones realizadas por los investigadores de diversos cultivos.

NORMAN ERNEST BORLAUG ES UN ORGULLO PARA TODOS LOS SONORENSES

Las contribuciones que hizo y dejó el doctor Norman Ernest Borlaug, son un orgullo para todos los sonorenses y sobre todo para los productores del sur de Sonora, ya que en la región del Valle del Yaqui, Sonora se llevó a cabo la Revolución Verde.

Así fue hecho saber por el presidente del Patronato de Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora, Pieaes, Jesús Larraguibel Artola, quien agregó que el sur de Sonora es un punto de partida para la investigación y los avances tecnológicos que se tienen de los trigos en todo el mundo.

En el Valle del Yaqui, donde están depositadas las cenizas del premio Novel de la Paz en 1970, se continúa con el gran legado que dejo el doctor Norman Ernest Borlaug, sobre todo en mantener la investigación agrícola, ya que los tiempos cada vez se ponen más difíciles a nivel global y las cadenas de suministros y de comida se están complicando y la investigación agrícola tiene que seguir para alcanzar mejoras en la eficiencia y poder  producir más con menos.

“El legado del doctor trasciende en estas épocas y es un honor homenajearlo en los 107 años de su nacimiento”, añadió el presidente del Pieaes.

NOTIOSONORA.MX—- NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.