México 21 de Marzo de 2021.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este domingo 21 de marzo que la pensión universal que se entrega a los adultos mayores se otorgará a partir de los 65 años, y no hasta los 68 como se lleva a cabo actualmente; además, se incrementará el apoyo gradualmente hasta que en enero del 2024 sea del doble.
“De acuerdo a nuestras posibilidades económicas y buscando mejorar la situación de pensionados, jubilados y adultos mayores del país, he tomado la siguiente decisión:
a) La pensión universal para adultos mayores se entregará a partir de los 65 años, como se hace cuando se trata de la población indígena.
b) La actual pensión se incrementará gradualmente hasta llegar al doble al inicio del 2024, informó el mandatario mexicano desde Oaxaca.
Este plan iniciará desde julio del presente año con un incremento del 15%. En enero de 2022, 2023 y 2024 el aumento será del 20% anual más inflación, hasta llegar a 6 mil pesos bimestrales, aseguró el presidente.
“La decisión que estoy tomando y dando a conocer desde Guelatao representa incrementar el presupuesto anual para la pensión de adultos mayores de 135 mil millones de pesos a 240 mil millones en 2022, a 300 mil millones de pesos en 2023 y a 370 mil millones de pesos en 2024; estos recursos saldrán del presupuesto público sin aumentar la deuda ni los impuestos y sin gasolinazos, es básicamente lo obtenido por ahorros en la austeridad republicana”, expuso el mandatario.




