CIUDAD OBREGÓN. SONORA. 21 DE MARZO DE 2021.– Doña Lupe, una mujer nacida en la Sierra de Sonora, conserva una tradición muy antigua de elaborar sus alimentos y tortillas de maíz para su familia utilizando el ´´METATE´´ un utensilio de herencia prehispánica que se utilizó por diferentes culturas y fabricada con piedra volcánica.

En la antigüedad era una de las piezas más costosas del hogar, por lo que se le adornaba con grabados para identificarlo, y era usual que formara parte de la dote matrimonial.

- Sin embargo, tanto el metate y el molcajete han vuelto a ser populares hoy en día, debido a que su uso mejora el sabor de los alimentos.

- En la cultura popular, el metate también forma parte de la infinidad de frases y refranes que existen en México: a muele y muele ni metate queda; mala para el metate, pero buena para el petate; con la que entiende de atole y metate, con esa cásate.
- NOTIOSONORA.MX—-NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´




