Hermosillo.- Autoridades federales de Salud, dieron una buena noticia a la población sonorense luego de anunciar que Sonora pasó a color verde en el semáforo epidemiológico nacional de COVID-19.

Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud federal, expresó
“Tenemos tres entidades federativas en color verde, el nivel menor del riesgo epidémico, tenemos al estado de Sonora, el estado de Chiapas y el estado de Campeche. Tenemos 21 entidades federativas en el riesgo siguiente, el amarillo, que es riesgo moderado, y 8 entidades federativas en riesgo alto. Afortunadamente, ninguna de nuestras entidades federativas se encuentra en el riesgo máximo en el riesgo epidémico”, señaló.
En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, Hugo López-Gatell informó que se planeará la estrategia para vacunar a los maestros en Sonora y Campeche por encontrarse en semáforo verde para un posible regreso a las clases presenciales.

Luego de la prospectiva positiva obtenida hace dos semanas, la disminución de riesgo continúa, aunque no por ello es momento de descuidar medidas de sana distancia. En el nuevo semáforo por COVID-19, Sonora se convierte oficialmente en la tercera entidad en pasar al estado de bajo riesgo por contagio, y dos tercios del país ya están en semáforo amarillo.
Los estados en color naranja son:
- Querétaro
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla
- Oaxaca
- Tabasco
- Yucatán
Los estados en color amarillo para el semáforo que entra en vigor el lunes 15 de marzo son:
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Coahuila
- Tamaulipas
- Nuevo León
- Sinaloa
- Durango
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Veracruz
- Tlaxcala
- Quintana Roo
- Colima
- Nayarit
- Jalisco
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Michoacán
- Guerrero
Finalmente los estados en color verde son Chiapas, Campeche y Sonora.
AGENCIAS




