Agro-Pesca Obregón

SONORA, SINALOA Y NAYARIT SE UNEN CONTRA COYOTAJE EN FRIJOL


voces del campo— notiosonora.mx
CIUDAD OBREGÓN SONORA. 3 DE FEBRERO DE 2021.- Juan Gándara González, presidente de la Confederación Estatal de Propietarios Rurales en Sonora, dio a conocer en esta ciudad que para defender el precio del fríjol, donde los “coyotes” y empresas acaparadores pretenden pagar a 30 pesos o menos el kilogramos o 30 mil pesos la tonelada, productores de Sonora, Sinaloa y Nayarit se unirán para evitar esta situación que afecta grandemente a los productores de sonora.

Juan Gándara G.


El también integrante de la Confederación Nacional de propietarios rurales, dijo, que los productores de frijol se encuentran muy preocupados y molestos por la situación de que los coyotes pretenden poner como siempre su precio y en está ocasión no lo van a permitir.


El también integrante de la Confederación Nacional de propietarios rurales, dijo, que los productores de frijol se encuentran muy preocupados y molestos por la situación de que los coyotes pretenden poner como siempre su precio y en está ocasión no lo van a permitir.



“Para la presente semana o próxima nos vamos a reunir con los productores de Mochis y Culiacán y otros municipios más de Sinaloa y Nayarit y con nuestros homólogos productores de frijol y consejeros de la Pequeña Propiedad regionales y estatales, para defender el precio, ya que nuestra demanda es un precio por arriba de los 40 pesos por kilogramo, toda vez que en el comercio el precio del frijol oscila entre los 50 y 55 pesos”, agregó Gándara González.

Juan Gándara G.


Debemos unirnos y tomar fuerza contra ésta bola de léperos bandidos que por todos lados nos quieren amolar y más al consumidor final de situación económica limitada, agregó.


Cabe señalar que en los últimos días, el precio del frijol ha rondado hasta los 60 pesos por kilogramo a la venta al público en general, y los intermediarios o “COYOTES” que se dedican a comprar la cosecha a los agricultores, se han puesto de acuerdo para malbaratar el precio de compra, ofreciendo desde 25 a 30 pesos por kilogramo, reduciendo significativamente la utilidad del agricultor.

Finalmente convocaron a los productores de fríjol de Sonora, Sinaloa y Nayarit  a no malbaratar el producto y no vender a menos de 40 pesos el kilo.

NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.