Hermosillo, Sonora 12 de enero de 2021.- Al cierre de 2020, el Instituto Sonorense de la Mujer (ISM) registró 56 mil 461 llamadas de emergencia al 911 por violencia de género o intrafamiliar, 563 más que en 2019, las cuales presentaron picos en los meses de mayo, junio y julio, cuando había total confinamiento en los hogares por la pandemia de Covid-19, indicó Blanca Luz Saldaña López.
La directora del ISM dijo que, contrastando con la estadística de años anteriores, se encontró también que es en el periodo de verano cuando incrementan los casos de violencia a las mujeres, ya que influyen factores como las altas temperaturas y el consumo de bebidas alcohólicas frías; sin embargo, en 2020 se agregó la situación de contingencia sanitaria.
“Nosotros como ISM, en el despacho de atención al 9-1-1, cuando entran las llamadas y son atendidas y canalizadas al instituto, nosotros aparte le damos el seguimiento con el personal externo a través de 40 profesionistas que tenemos en todo el estado”, explicó.
Detalló que, de acuerdo al monitoreo de la dependencia, en 2018 se registraron 56 mil 120 llamadas por violencia intrafamiliar; en 2019 fueron 55 mil 898 llamadas y 56 mil 461 en 2020.




