Nacional

INE Publica listado de mujeres para candidatas a gubernatura

CIUDAD DE MÉXICO 1 DE ENERO DE 2021.-  El Instituto Nacional Electoral (INE) compartió la lista de los partidos políticos que postularán a mujeres para las gubernaturas de 2021, detalló que habrá 39 candidatas y 46 candidatos. El INE

Colima, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas son las entidades que postularán a más mujeres, habrá cuatro candidatas por estado.

La coalición Juntos Hacemos Historia, conformada por los partidos Morena, el PT y el PVEM, registrará a mujeres en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Nuevo León y Tlaxcala

en el caso del PAN, el partido señaló que la lista fue determinada por el Comité Ejecutivo Nacional y que en el caso de entidades como Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Campeche, el género dependerá del voto directo de la militancia.

Respecto a la definición de la gubernatura faltante en el caso de PT, el INE aseveró que el partido notificó que “se encuentra reunido en Convención Electoral Nacional permanente con el propósito de definir dicha candidatura».

Los partidos informaron que, en caso de hacer modificaciones, se respetará el criterio mandatado de postular al menos siete candidaturas encabezadas por mujeres.

Finalmente, el INE recordó que pasado 6 de noviembre aprobó los criterios de paridad de género, aplicables para las 15 elecciones de gubernatura que habrán de celebrarse el 2021 y que obligaban a los partidos políticos a postular mujeres en al menos siete entidades. 

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó el acuerdo aprobado por el INE; sin embargo, igualmente vinculó a los Partidos Políticos Nacionales para que, durante el presente proceso electoral, hagan efectivo el principio de paridad de género en la postulación de sus candidatas a las gubernaturas.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó el acuerdo aprobado por el INE; sin embargo, igualmente vinculó a los Partidos Políticos Nacionales para que, durante el presente proceso electoral, hagan efectivo el principio de paridad de género en la postulación de sus candidatas a las gubernaturas.

El proceso electoral federal de 2020 y 2021 comenzó el 7 de septiembre con el antecedente de ser el “más grande y complejo” de la historia con 95 millones de mexicanos llamados a votar y en el que se elegirán, entre otros cargos, a 500 diputados federales de las 65 legislaturas, 15 gubernaturas, mil 063 diputados de 30 congresos locales y mil 926 alcaldías en 30 estados.

AGENCIAS— NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´NOTICIAS OBREGÓN´´

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.