Ciudad de México, 28 de diciembre de 2020.– A sólo unos días de iniciada, la campaña de vacunación contra la enfermedad covid-19 entró de lleno a la arena política-electoral.
Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, aseguró que la estrategia de vacunación del gobierno federal evitará “hechos cuestionables”, como administrar agua destilada a niños con cáncer.

En un mensaje vía redes, consideró que, además de las muertes, la politización de la pandemia y la “grilla electoral” contra las autoridades sanitarias son parte del saldo negativo de este año.
Morena aduce politización Monreal afirma que el gobierno federal evitará que las entidades repitan el engaño de administrar agua destilada.
El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que en la estrategia de vacunación contra la covid-19, el gobierno federal evitará que los gobiernos estatales repitan el engaño de administrar agua destilada y consideró que además de las miles de muertes, la politización de la pandemia y la grilla electoral contra las autoridades sanitarias son parte del saldo negativo de este año.
Mediante un mensaje en sus redes sociales, Ricardo Monreal explicó que la exigencia de los gobiernos estatales para administrar la vacuna forman parte de la politización en torno a la pandemia, que incluso convirtió al Poder Legislativo federal en una especie de “paredón de juicios sumarios”.
“La politización de la pandemia es otro de los saldos negativos en todas partes. Las autoridades sanitarias han sido sometidas al desgaste de la grilla electoral, desde la solicitud de renuncias hasta juicios penales contra profesionales de la medicina y de la ciencia por parte de la clase política y partidista. El parlamento fue convertido en paredón de juicios sumarios contra los zares anticovid-19”, dijo.
Monreal Ávila añadió que “en esta perspectiva debemos ubicar también a los gobiernos locales que exigen administrar la aplicación de la vacuna y que no queremos que se repitan hechos cuestionables en donde perdieron la vida niños que padecían cáncer, a quienes se les suministraba agua destilada en lugar de las ampolletas profesionales y científicas contra la enfermedad”.
En un balance sobre el 2020, ubicó como uno de los aspectos positivos que la comunidad científica internacional que logró generar la vacuna en un tiempo récord.
E hizo un reconocimiento a “la población civil que siguió las indicaciones de seguridad sanitaria para evitar la propagación de la enfermedad, las heroínas y los héroes de batas blancas, el personal médico y las enfermeras, camilleros y todos, que a pesar del agotamiento y las carencias hospitalarias han dado lo mejor de sí para enfrentar a un enemigo desconocido, pero desafiante y feroz; esto no es sólo lo bueno del 2020, si no, lo mejor que debemos cultivar en la próxima década para renovar de raíz el sistema de Salud pública en México”.
Lo más feo de este año, añadió, fueron “los decesos directos de covid-19, pero también, fueron sus secuelas económicas, sociales, políticas, sanitarias, la economía mundial retrocedió a niveles no vistos desde el siglo pasado en tiempos de la gran depresión o producto de las guerras mundiales.
“El rango de caída de la economía mundial será entre el 4% y el 8%, a la par que la violencia intrafamiliar, los feminicidios y los suicidios han aumentado conforme se prolonga la confinación o el confinamiento”, precisó.
En tanto el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, exigió al gobierno morenista “dejarse del manejo político, centralista y electorero de la vacuna, y aplicar uno profesional, con criterios científicos, con el fin de que llegue a toda la población a través del Sistema Nacional de Vacunación, que incluya a los Sistemas Estatales de salud, sin condicionamientos ni limitación alguna”.
AGENCIAS —– NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´NOTICIAS OBREGÓN´´




