Por Alejandro Robles Ruiz y Roberto Espinoza. CIUDAD, OBREGÓN SONORA. En las últimas dos décadas, en Ciudad Obregón, ha permanecido una rica tradición que le ha dado un reconocimiento regional, nacional e internacional, por los productos que se elaboran nos referimos a Raspados y Obispos Heidi.

Este negocio hoy es muy exitoso, sin embargo su inicio no fue nada fácil, sus propietarios y fundadores Armando García González y su esposa Celsa Natalia Ramírez Quiroz, Heidi, empezaron con una sencilla mesita de madera que instalaron en la Plaza Zaragoza, en esa época, no convivían las familias de este sector de la Cumuripa y asentamientos aledaños ya que carecía de iluminación por las noches y su espacio los ocupaban personas non gratas y mujeres de la vida galante.

Pero esa situación no hizo que Armando y Celsa Natalia, desistieran de su proyecto, todo lo contrario con visión y empuje continuaron de forma permanente su negocio, primero empezaron la venta con cuatro mieles de sabores tradicionales y debido al gusto de la gente que consumía sus productos empezaron a tener buenas ventas de los raspados y en unas semanas ya contaban con una estructura de madera sobre la calles California y Zaragoza, sin embargo un fenómeno meteorológico con fuertes vientos destrozó la estructura pero ni eso los hizo cambiar su proyecto familiar, volvieron a construirla y salieron avante.

En tan solo unas semanas el lugar ya había cambiado, el mágico sabor de los raspados hacía que familias completas se fueran integrando al consumo de los deliciosos raspados y por ende al ver el toque familiar las personas que daban el toque desagradable a la plazuela se fue desintegrando.

Tanto Armando como Celsa Natalia, nunca sospecharon que su negocio trascendería a nivel internacional, la receta que implementaron fue creciendo conforme al gusto y pedido de sus clientes, después elaboraron seis mieles de sabores distintos y naturales, posteriormente llegaron a 10, y hoy en día son más de 15 sabores distintos que ofrecen sus tradicionales raspados que son un deleite para niños, jóvenes y adultos.

´´al paso del tiempo desde los 17 años de estar trabajando y a tener la preferencia del consumidor local y foráneo a raíz de que nacen las redes sociales empezamos a movernos y a conocer un poco más, los medios de comunicación diferentes medios de comunicación han sido participe de esto porque se ha cacaraqueado el nombre de raspados y obispos HEIDI a diferentes consumidores y a tanto como local nacional y porque que no internacional´´ expresó Armando García.

LLEGAN A LA LAGUNA DEL NAINARI´´ LA NOVIA DE CAJEME´´

El crecimiento de Obispos y Raspados HEIDI, trascendió tanto en el país vecino, que los obregonenses que emigraron a diferentes lugares de estados unidos, cuando regresan a esta ciudad por diversos motivos o vienen de visita en diversas fechas del año y recuerdan cuando compraban los raspados acuden a degustar junto con sus familias los numerosos productos que ofrece hoy en día Obispos y Raspados HEIDI.

´´pues nos venimos para acá para la laguna del Nainari, porque todo cd obregón, se viene a la laguna, la gente de fuera viene a la laguna a visitar este hermoso lugar digno de ciudad obregón y de otras partes de Sonora de otros estados de la república mexicana la llamada novia de Cajeme, nos instalamos en un punto no muy factible nos pasaba casi lo mismo que llegamos a la Plaza Zaragoza pero ya con un poco más de conocimiento y de movernos, entonces pues fué el crecimiento, aquí optamos por la limpieza, la limpieza de nuestro entorno la pintada de todo lo que nos rodea y yo creo que eso empezar una reforestación un reforestación enorme a nuestro entorno también eso le ha dado un plus a nuestro trabajo aquí en la laguna .. Indicó Armando.

ALTRUISTAS

Un factor que ha reconocido la sociedad del Sur de Sonora, es la forma desinteresada que tiene el matrimonio González Ramírez, para ayudar a las personas que más lo necesitan desde los niños con problemas de Cáncer, personas vulnerables, Fundaciones y asociaciones, apoyo a deportistas entre otros apoyos y donaciones.

´´tenemos la oportunidad de poder apoyar a diferentes fundaciones y a personas pues sabemos que es lo que se siente no tener ese momento cuando ocupas algo, ´´hemos trabajado desde que iniciamos es la fundación Jesucristo misericordioso, hemos estado anualmente apoyamos diferentes causas nos han visitado del Hospital General que no tienen para como trasladarse a Potam a Vicam a un enfermo y más que en eso en las relaciones también nosotros a lo mejor no aportamos en lo económico pero si aportamos en las relaciones que tenemos en las diferentes partes y se hacen las gestiones para facilitar eso también o en su caso si hay manera pues nosotros aportamos con un medicamento o como le digo con alguna asociación de algún deporte´´ en el consejo penitenciario que de COTUME aquí en cócorit donamos una barra de Snacks para los muchachos que están ahí adentro y darles un poquito de entusiasmo para que se animen y salgan adelante´´ mencionó Armando García.

EVENTO MASIVO DEL DÍA DE LOS NIÑOS

Armando y su esposa Celsa, organizan cada año un evento masivo por el día del niño. ´´Tenemos el evento masivo que hacemos año con año es junto con diario del yaqui, regalamos 1000 raspados a los niños de escasos recursos que se hace un evento anualmente pues se ha hecho aquí en la casa de la cultura y regalamos 1000 raspados en 4 horas 150 raspados por hora terminas con las manos congeladas el día del niño este año no se pudo hacer por cuestiones que pasamos pero creo que para el otro año lo volvamos a hacer y es un entusiasmo de que se va junto con la familia o sea se invita a mis hijos a mis sobrinos a que sean participe de eso regalarle un raspado a un niño que es de escasos recursos económicos la sensación que siente al probarlo pues ya a uno eso le da más ánimo de trabajar´´

Armando García, nació en Ciudad Obregón, viene de la cultura del esfuerzo, desde los 8 años ya trabajaba vendiendo Botes Cartones Dulces y Chicles en el Cinema Obregón 70, se le acababa la cajita y compraba dos, vendía tres cajitas y compraba cinco, así empezaba Armando sus negocios que hoy son un éxito.

´´y me paraba ahí en la fila de la Chihuahua y ya los vendía todos no, y ya me venía con una feriesota, desde muy chico nos enseñamos a ganarnos nuestro propio sustento y a ganarnos nuestra propia ropa como le digo pues éramos 10 de familia pues no nos podían comprar a todos no´´

Con el rostro lleno de alegría, Armando Narra, que hace 25 años se casó con Celina Natalia, ambos muy jóvenes. ´´Cuando nació mi primer hijo yo ella tenía apenas 16 años pero eso por esas cosas que dios nos pone esos retos de que porque estabas joven o a lo mejor no salías adelante´´ ahorita tenemos 3 hijos ya grandes integrados netamente al negocio mi hijo Armando el más grande, Lupita de 23 años y Pablo de 20 años que están integradamente al negocio que es lo que les hemos enseñado el trabajo constante y perseverante y han tenido la oportunidad de estudiar pero también se encuentran laborando con nosotros´´
Las hermanas de Armando, Lourdes y Verónica García González quienes también laboran desde hace años en este negocio, son piezas muy importantes en el éxito que han tenido ya que trabajan día y noche, elaborando precisamente todos los deliciosos productos que se encuentran en Raspados y Obispos HEIDI, de la Calle Zaragoza y California y en la Laguna del Nainari.

Al concluir la entrevista Armando y Celina, enviaron un mensaje de agradecimiento a todos sus clientes, colaboradores, medios de comunicación por las atenciones que han recibido día tras día para que Obispos y Raspados HEIDI, continúe con sus éxitos.

ENVIARON A TODOS UNA FELÍZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2021 DE MUCHA DICHA Y FELICIDAD.
NOTIOSONORA.MX—- NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´




