DOS AÑOS DE TRABAJO LEGISLATIVO
CIUDAD OBREGÓN, SONORA. 20 DE NOVIEMBRE DE 2020.– La Diputada Ernestina Castro Valenzuela, representante local del Distrito 17 en Cajeme y Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Sonora, presentó su informe correspondiente al segundo año de actividades legislativas.

La legisladora, Castro Valenzuela, dijo, que han sido dos años de debate parlamentario y de una lucha por hacer del quehacer legislativo una palanca a favor del desarrollo, dos años de combate contra los vicios y componendas que desafortunadamente cohabitan en el poder legislativo y que tanto han frenado la marcha del estado así como también dos años de consultas, análisis y complicados acuerdos entre todas y con todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado.

Resaltó que como coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, tiene la responsabilidad de conducir una agenda legislativa de progreso, de compromiso social de justicia y de rostro humano.

En el informe legislativo donde estuvieron Presentes diputados locales, federales, dirigentes y militantes de MORENA asi como sus familiares, la diputada Ernestina Castro, expresó
´´Se ha defendido el proyecto político que nos mereció recibir el voto y la confianza del pueblo, nunca se han canjeado ninguna de nuestras banderas de lucha, nunca hemos cedido ni a la presión ni a la tentación que dobla a muchos y corrompe a otros, las iniciativas que hemos presentado llevan la huella de la reforma de la ley en pos de un mejor marco legal para todos los sonorenses, sobre todo para los que más lo necesitan y pensando en los que menos tienen es por eso que iniciamos nuestro desempeño legislativo emitiendo un exhorto como grupo parlamentario, a manera de un acto de justicia a favor de las maestras y los maestros cesados por las reformas constitucionales que en materia educativa se llevaron a cabo el sexenio pasado´´indicó

En su mensaje, reconoció a esa parte del magisterio sonorense de ideales y de vocación a favor de la niñez y la juventud.
´´Podemos decir con satisfacción que se encontró una solución a su problema, en el mismo sentido de contribuir a hacer justicia y coadyuvar a la normalización de la vida pública, es que me permití la lectura y voto a favor de diferentes exhortos dirigidos al gobierno federal para que asumiera la seguridad publica en nuestro estado ante el grave deterioro e incapacidad de las autoridades locales, así como el relacionado a la problemática que vive el ISSSTESON respecto al desabasto de medicamentos y cuotas retenidas por distintas dependencias del gobierno del estado y entes afiliados.´´

En su exposición la diputada Ernestina Castro, explicó sobre los exhortos que en su momento se realizaron a la gobernadora y al titular de la Unión Regional Ganadera del Estado de Sonora para la factibilidad de una nueva organización para el sur del estado, como también el exhorto que se realizó para que la Secretaria de Educación y Cultura del gobierno del estado respetara y cumpliera con el convenio firmado con la UNISON sobre apoyos económicos de siempre estipulados y que son valiosos para esa importante institución educativa.

La legisladora del Congreso del Estado de Sonora, destacó que como caso especial es la petición que desde el poder legislativo se le hizo a la gobernadora del estado y a la fiscal de justicia estatal, con relación a la problemática que se vive al interior de la tribu yaqui, como trascendente fue el exhorto realizado al Congreso de la Unión para que expidiera a la brevedad el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares como el que en su momento se le dirigió a los patrones y empleadores para que en el marco de la actual pandemia que nos envuelve, se apoyara con la preservación del empleo, salario y prestaciones de ley a las madres solteras, trabajadoras domésticas, trabajadores el medio rural y de la industria maquiladora en especial a ayudar salir adelante por los meses que dure esta situación.

En materia de iniciativas de ley, Castro Valenzuela, precisó que ante el Congreso del Estado ha presentado 12 iniciativas con proyecto de ley y otras con proyecto de Decreto, mismas que han sido aprobadas 4 y se encuentran en proceso de dictaminación, el resto todas y cada una de las Iniciativas que presentó en estos dos años de trabajo, responden a una imperiosa necesidad que socialmente se tenía que enfrentar.

Enfatizó que destacaría en ese sentido, la Iniciativa que presente para la creación de la Ley de Austeridad para todo el gobierno de Sonora, entidades paraestatales y poderes judicial y legislativo que obedece a una obligada necesidad de evitar el despilfarro y mal uso de los recursos y presupuestos en el marco de tantas necesidades que nuestra población sufre, dijo que no es posible tener en Sonora un gobierno dispendioso de privilegios en sus servidores públicos al lado de un pueblo con tantas carencias y apremios en su existir por ello indicó agradezco a mis compañeros legisladores su aprobación, reconociendo su sensibilidad social al respecto.

´´Otra de las Iniciativas que me complace compartir con todos Ustedes, es la relacionada con la autonomía presupuestal del Poder Judicial del Estado, por años, este poder encargado de la impartición de justicia, se había convertido en rehén del Ejecutivo del estado que lo sujetaba presupuestalmente desde el Congreso del Estado, con esta Iniciativa que espero sea dictaminada en sentido positivo en estos días, el Poder Judicial de los sonorenses gozaran de un gran porcentaje del presupuesto que año con año se autoriza en el Legislativo, permitiéndole de esa forma pueda trabajar con mayor elementos y alcances a favor de la justicia.´´

En relacióna la Universidad de Sonora, dijo que es uno de nuestros máximos orgullos.
´´ en nuestra Alma Mater se han y siguen forjando un mejor futuro para ellos y sus familias, los jóvenes sonorenses que aspiran y sueñan con progresar y hacer progresar a Sonora, como toda organización viva y cambiante, la UniSon desde hace tiempo que amerita de reformas a su Ley Orgánica para darle viabilidad y horizonte así como para erradicar sus vicios administrativos y airear su propia dinámica democrática, es por eso que la Iniciativa que presente para la reforma de la Ley Orgánica de la Universidad de Sonora, conlleva el objetivo de relanzar a nuestra principal institución de educación superior y de investigación por el camino de nuevos aires que redunde en mejoras en su diseño institucional, calidad académica, actualización de sus planes de estudio, participación del estudiantado y un perfeccionado mecanismo para la toma de decisiones en el Consejo Universitario y en Rectoría, después de visitar todas y cada una de las extensiones y campus de la UniSon a lo largo y ancho del estado y de escuchar todas las voces que tienen algo valioso que decir y aportar a su modernización, confiamos que en el Congreso del Estado sea igualmente dictaminada a favor para que el orgullo de ser Buho llegue más alto y llegue más lejos´´ un afectuoso saludo a toda la comunidad universitaria y en especial al Campus Cajeme: alumnos, docentes, empleados y funcionarios de su administración´´. Expresó la legisladora local.

———–
Al continuar con su informe Ernestina Castro, precisó que siempre ha sido objeto de preocupación personal, el rechazo y combate a la corrupción en cualquiera de sus modalidades, desde mi posición de diputada local me he logrado percatar de lo mucho que puede hacerse al respecto de todas las expresiones de la corrupción en nuestro país, la corrupción en los órganos y niveles de gobiernos es la más perniciosa, pues perjudica al bien y patrimonio común y corrompe la relación entre gobernante y gobernados, la Iniciativa con proyecto de decreto que presente para la reforma de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Administración Pública Estatal viene a atacar uno de los puntos claves en el proceso de licitación y asignación que lleva a cabo el gobierno estatal y que se relaciona con los precios preferentes que deben ser los que beneficien y no perjudiquen la competencia entre abastecedores del gobierno.

Con esta Iniciativa se busca limitar la discrecionalidad con que desde el interior del gobierno se benefician a esos proveedores favoritos del gobernante en turno, obligándolos con mi propuesta de reforma de ley a seleccionar a quien ofrezca el precio mejor y sea el más competitivo en el mercado local al tiempo de privilegiar al empresariado local sobre el foráneo desde esta tribuna y ocasión conmino a mis compañeros Diputados a aprobar a la brevedad esta Iniciativa, misma que habrá de permitirnos acotar los grandes negocios y sobre-precios con que se han beneficiado múltiples funcionarios y empresarios en una amasiato que mucho ha dañado las finanzas y el patrimonio público de todos los sonorenses es el caso de otra de las Iniciativas con proyecto de Decreto que presente recientemente: la iniciativa que prohíbe la condonación de impuestos en Sonora, el pago de impuestos es una obligación y un compromiso de todos en la contribución del gasto público la condonación de impuestos no se justifica si este se presenta en aquellos empresarios o particulares que se puede considerar son solventes en demasía, lo que convierte a la condonación de impuestos en un privilegio que no es ni aceptable ni autorizable, para evitar esta situación que se presta a posibles abusos y genera una inequidad que el proyecto de la Cuarta Transformación no acepta y rechaza absolutamente, presente mi Iniciativa con proyecto de decreto para que se prohíba en adelante toda condonación de impuestos en nuestro estado No omito mencionar otras Iniciativas que he presentado en lo que va de la actual legislatura:

Iniciativa con proyecto de ley relacionada con el control de los vehículos al servicio del gobierno del estado.
Iniciativa con proyecto de decreto relacionada con la transparencia en el manejar de los recursos económicos asignados a la Cruz Roja.
Antes de concluir su mensaje la diputada Ernestina Castro, agradeció la atenta asistencia y acompañamiento que tuvo siempre respetándose los protocolos de salud por la pandemia del Covid.

´´Reitero mi compromiso por seguir trabajando todos los días en beneficio de todos ustedes seguiré representando con toda dignidad y esfuerzo, a los habitantes de mi distrito y sus carencias en la búsqueda de respuestas, espero que mi desempeño legislativo merezca el refrendo de su confianza y me nutra en seguir trabajando por todas y todos. Muchas Gracias´´ finalizó la legisladora local
NOTIOSONORA.MX—– NOTIO´´NOTICIAS OBREGÓN´´




