
CIUDAD OBREGÓN SONORA 14 DE OCTUBRE DE 2019.
Productores de diversos Organismos Agrícolas del sur de Sonora, diputados federales Funcionarios Estatales, Municipales participaron en el Foro de Análisis del Presupuesto Agrícola 2020, con la finalidad de evitar otro recorte a los recursos destinados al campo.

en el histórico evento realizado en el auditorio de la UCAY, en donde también estuvieron participando productores de otras entidades del País, coincidieron en que no están de acuerdo con las políticas de querer reducir el presupuesto de 63 mil millones de pesos ejercidos el 2019, a 46 mil millones de pesos, acabando así con programas de fomento a la agricultura, ganadería, pesca y acuacultura, así como de comercialización

resaltaron la importancia de buscar fortalecer la investigación agrícola, la transferencia de tecnología, el aseguramiento de los cultivos, el impulso al financiamiento al campo, la protección a la producción Nacional y Autosuficiencia Alimentaria y contar con precios de garantía que le den la rentabilidad a los diversos cultivos.

el Legislador Eraclio Rodríguez Gómez, presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria indicó que no pueden quedarse de brazos cruzados, por lo que todos los productores están unidos en la defensa del campo mexicano.

hizo un exhortó a los legisladores federales de todo el país a sumarse a la defensa del sector agropecuario y no anteponer sus intereses políticos, que los ha mantenido callados.

el alcalde de Cajeme, Sergio Pablos Mariscal Alvarado, dijo que el campo debe ser una prioridad para el gobierno, por ello todos los sectores buscan ir en rescate al campo y contar con mejores escenarios.

así mismo  se comprometió,  apoyar al campo, ya que eso representa un impulso a la actividad municipal.

Por su parte el Diputado federal Jorge Russo Salido, comentó que con ese presupuesto que se presentó para el próximo año es un mal trato al sector, y donde no existen antecedentes de números tan feos.

“Es un juego muy perverso de clases muy abajo, para luego resistor las movilizaciones y luego subirle un poquito al presupuesto y esto es un estrés tremendo que está haciendo el gobierno”, agregó el legislador.

el secretario de Gobierno, Miguel Pompa Corella, en representación de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, acompañado de Jorge Guzmán Nieves, secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), destacó que es muy importante el apoyo al sector primario y que los agricultores de Sonora requieren de mayor presupuesto para continuar siendo el granero de México.

Por su parte, Baltazar Peral Guerrero, presidente de la Asociación de Organismos y Agricultores del Sur de Sonora (Aoass), resaltó la importancia de destinar recursos para reactivar el sector productivo.

En tanto líderes de productores de los tres tipos de tenencia de la tierra, lamentaron la iniciativa de presupuesto, ya que los 19 mil millones de pesos menos al campo golpea la productividad y soberanía alimentaria que pretende el gobierno. NOTIOSONORA.COM

 
 
 
 

