Nacional

¿Coronavirus podría llegar a ser la nueva peste negra?

Con más de 581,676 casos confirmados en el mundo, el Coronavirus declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud el pasado 11 de marzo desató una crisis global como hacía tiempo no se veía.

Por tales motivos este virus ha llegado a ser comparado con la enfermedad de “peste negra” que alguna vez fue la más temida en el mundo, capaz de exterminar cientos de millones de personas. Esta provocaba síntomas de ganglios inflamados y adoloridos, piel ennegrecida y otros síntomas repugnantes.

Hay evidencias históricas más que suficientes para saber que la peste antonina fue devastadora en su tiempo. La infección se desató en el Imperio Romano tras el regreso de tropas que habían combatido en Medio Oriente.

Esta pandemia fue una infección bacteriana grave transmitida principalmente por las pulgas. El organismo que provoco este virus, Yersinia pestis, alojada en los pequeños roedores. Fue la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Eurasia en el siglo XIV.

Debido a esto y a todos los decesos registrados y la invasión masiva por el Coronavirus, algunas personas han llegado a comparar este virus con el de la “peste negra” y aunque los síntomas no son los mismos, las consecuencias, si terminan en desenlaces fatales.

AGENCIAS— NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´NOTICIAS OBREGÓN´´

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.