CIUDAD OBREGÓN, SONORA. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020.- Autoridades de Agricultura del Estado de Sonora, Directivos del Distrito de Riego del Río Yaqui y de la región del Río Mayo así como representantes de organismos agrícolas del sector social y del privado del Sur de Sonora, se reunieron para analizar las condiciones actuales que vive el sector agrícola y los pronósticos que se esperan para el próximo ciclo agrícola en relación a los precios futuros que se esperan de los granos y las opciones de mercado y propuestas de coberturas que puedan tenerse principalmente en el caso de maíz y trigo.

Durante la plática, los funcionarios de agricultura y productores, analizaron también la propuesta de presupuesto de ingresos y egresos presentada por el ejecutivo federal donde se observa un leve incremento en la partida correspondiente a SADER, pero que nada tiene que ver con los ingresos para los productores, solo en partidas que el actual gobierno federal ha estado promoviendo sin que esto sea para beneficio del desarrollo rural propiamente, este tiene un ligero incremento de 47 mil millones de pesos a 49 mil millones de pesos con un incremento del 4% con respecto al presupuesto del ejercicio actual pero muy lejos de los ejercidos en años anteriores.

El Presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui Miguel Anzaldo Olea y el titular de agricultura en el estado Jorge Guzmán Nieves, explicaron que de igual manera en lo que respecta al presupuesto para infraestructura Hidro agrícola se tiene un decremento del 18% con respecto al presente ejercicio pero de más del 80% de ejercicios anteriores lo que limita el acceso a recursos para mejorar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos hídricos y más aún con la situación crítica de sequía que actualmente azota a todo el país lo que podría afectar fuertemente la producción de alimentos en el país.

En la reunión realizada en las instalaciones del distrito de Riego del Río Yaqui, los participantes concluyeron en buscar los mecanismos, acciones y las gestiones que permitan tener un mejor panorama de rentabilidad para los productores para el próximo ciclo agrícola 2020-2021 por lo que se continuarán con las actividades dirigidas por esta Secretaría de Agricultura en la busca de un panorama más favorable para los productores del sur estado.
TOMARON ACUERDOS
Anzaldo Olea, dijo que entre los acuerdos que llevaron a cabo los organismos agrícolas de todos los sectores del sur de la entidad, es reunirse a la mayor brevedad con diputados federales del estado de Sonora, para hacer ver las implicaciones e impactos negativos al sector por lo cual se debe valorar adecuadamente la asignación de mejor presupuesto al sector que produce los alimentos genera empleos en zona rural y contribuye positivamente con la economía regional.

Así mismo que se establezca en presupuesto la asignación de recursos y se cumpla con entrega de los estímulos de ciclos anteriores.

Luis Cruz Tesorero, Noé Valenzuela, secretario y Humberto Borbón, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui, explicaron que buscarán coordinarse con organismos de productores de otros estados afectados y Gobiernos Estatales para ver juntos un presupuesto digno y acorde a lo que este sector requiere para mantener su compromiso de suficiencia alimentaria y generación de empleos contribuyendo con la reactivación económica. NOTIOSONORA.MX




