HERMOSILLO, SONORA 27 DE AGOSTO DE 2020.- Los Líderes son desafiantes y decididos, irradian un optimismo contagiosos su carisma despierta en sus seguidores simpatías, por ello, son centro de atención en cualquier escenario, en esta tesitura hablar de un activista como Alfonso Canaán Castaños, un hombre que lucha diariamente por lograr justicia encarna el estado de derecho.

Para conocer más a fondo enseguida se presenta una semblanza de la vida de Canaán Cataños, sus inicios, y porque un hombre de campo de las praderas del estado de Durango, llegó al estado de Sonora para preponderar una lucha que beneficia no nadas más a los habitantes de Sonora sino de todo el país.

PG: ¿Cuéntenos un poco de su vida personal, antes de entrar al activismo político y cómo es que toma esa decisión?
AC: Mi nombre completo es Martín Alfonso Canaán Castaños, mis orígenes son el seno de una familia de mucho trabajo, principios y valores, criado por mi abuelo materno, agricultor y ganadero destacado en mi natal Durango, ya con 25 años de residencia en Hermosillo, Sonora, la cual considero mi tierra adoptiva y muy querida para mí por cierto, pues aquí crecieron mis hijos, ya todos estudiantes en la Universidad y de quienes me siento muy orgulloso.

PG: ¿Quién es Alfonso Canaán en SONORA?
AC: Alfonso Canaán en Sonora es conocido como un activista que lucha por lograr justicia en el tema de la carretera Cuatro Carriles y otros temas polémicos en la entidad.

PG: ¿En qué partidos ha militado y que les han aportado a su carrera política?
AC: He militado en Convergencia como candidato a Dipu tado local del distrito 8 en Hermosillo en el 2009. no gané, pero me sirvió de mucho aprendizaje. Tuve la oportunidad de recorrer muchas colonias y comunidades, ver y sentir muy de cerca la necesidad de tantas familias, de su hospitalidad y sinceridad, también.

PG: ¿Cómo se considera Alfonso Canaan; un líder social o un activista político?
AC: Creo que una combinación de ambos, el activismo va de la mano con la política pues esta es denominada la ciencia que estudia y analiza el poder público dentro de una sociedad.

PG: El pueblo sonorense lo ve como un luchador social con eminente experiencia en la praxis política, ¿cómo se cataloga Usted?
AC: Los sonorenses que me identifican como un luchador social es porque me han visto trabajar de manera objetiva y perseverante en un tema que es de mucha importancia como es el de solucionar el polémico asunto de la carretera Cuatro Carriles, hipotecada de manera irresponsable por el gobierno estatal al gobierno federal en 1994, he participado de manera Activa en el Movimiento de “No al Gasolinazo” en 2017, en la lucha en contra de las abusivas tarifas en Aguah de Hermosillo y actualmente soy vocero del Movimiento por el Libre Tránsito.

PG: Sin duda, estamos hablando de un político avezado con mucho conocimiento de la partidocracia Mexicana, ¿con qué partido se ha sentido más identificado y por qué?
AC: Desde que estaba en educación primaria me interesó la política social y trato de estar actualizado en los temas relevantes y en donde podemos incidir lo hacemos para buscar soluciones alternas a los conflictos me identifico con los partidos de ideología de izquierda y actualmente milito en el PT en donde a través de Ramón Flores vocero del instituto político, recibí un nombramiento de Ana Gabriela Guevara como coordinador de afiliaciones en Hermosillo.
PG: ¿Con qué políticos o funcionarios del momento coincide en temas de coyuntura social a nivel, federal estatal, y municipal?
AC: Es muy difícil coincidir con funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, desde nuestra posición como activistas, ya que ellos buscan siempre el interés gubernamental o de los grupos que dominan el poder po- lítico combinado con el empresarial, los cuales casi siempre van en contra del interés de la gran mayoría sin embargo, hemos tenido mucha interactuación con el secretario de SeguridadPública Federal Alfonso Durazo Montaño, quien siempre nos ha dado un trato de respeto y profesional en el tema de la carretera y otros así como con el diputado federal Javier Lamarque Cano con quién tenemos una relación también de respeto y coincidimos en la lucha por el Libre Tránsito en Sonora.

PG: Usted ha luchado abiertamente a favor del LIBRE TRÁNSITO, por las carreteras de nuestro país y ha tenido que pagar las consecuencias por ello cuéntenos la realidad sobre ese tema.
AC: Desde 2017 entramos de lleno en la lucha por el Libre Tránsito en Sonora y después fuimos apoyando en esa misma lucha a otros estados en el caso concreto estamos apoyando moralmente y con asesoría legal a los Transportistas de Sinaloa esta lucha me ha deja- do grandes satisfacciones como el haber despertado la conciencia en millones de mexicanos acerca del grave problema de corrupción en las carreteras de México, también me costó casi un año de cárcel en una prisión de máxima seguridad.

PG: Se siente Alfonso Canaán perseguido por el gobierno como un activis- ta social, o como un líder social?
AC: Fuimos perseguidos y encarcelados en el sexenio de Peña Nieto, sin embargo en el actual Gobierno Federal existe una línea de diálogo con algunos funcionarios, aun- que otros que siguen ahí de gobiernos anteriores si nos persiguen aún.

PG: ¿En cuántos partidos ha militado? ¿Qué pretende yendo de uno a otro?
AC: Sólo he militado oficialmente en el PRD y en el PT Intentamos formar el partido Colosista, pero por malos manejos de los líderes nacionales no se logró el objetivo, siempre he dicho que es válido buscar un foro y una plataforma en donde realmente se puedan lograr cosas a favor de la comunidad y si no lo encuentras en uno será en otro, seguramente.

Alfonso Canaán Castaños, es noticia regional y nacional, sus expresiones en el plano periodístico sobre todo en el tema de la carretera federal por el Movimiento por el Libre Tránsito, es considerado un activista de renombre a nivel nacional.
NOTIOSONORA.MX




