Campaña Contra la Basura, Pro seguridad, Dotación de Agua, Reforestación y Arreglo del Camino.

Playa San José, Bácum, Sonora; Agosto del 2020. Por estar concientes del valor agregado que la playa San José da a propiedades del lugar y el impulso a actividades económicas que genera, vecinos de Villas de la Natividad y periodistas que poseen un solar en este paraíso del Sur de Sonora, adoptarán playa San José, implementando labores como la ´´Campaña Contra la Basura, pro seguridad, Dotación de Agua, Reforestación y Arreglo del Camino´´ y otras acciones informó Cutberto Tolano Audeves, impulsor de este proyecto turístico y vocero oficial de la mencionada Campaña.

Quienes hemos estado y disfrutado de este entorno natural y paradisiaco lugar, vemos con mucha emoción la Playa, los Manglares, el Estero, la Vegetación el Campo Pesquero, el aprovechamiento de senderos y la unidad que rodea entre todos los vecinos de este lugar, sin duda es un factor de fortalecimiento y de gran Impacto.

En cuanto a manejo de basura se realizarán las siguientes acciones:
1.- Entrega de bolsas a paseantes a la entrada de la playa.
2.- Recepción de la basura embolsada.
3.- Confinamiento de bolsas a fin de que el municipio las recoja.
4.- Previo a ello, se darán volantes y colocarán letreros alusivos a la necesidad de que la playa esté limpia.
5.- Creación de una base de datos con las placas de vehículos cuyos dueños no sacaron su basura de la playa para que no vuelvan a entrar a gozar de sus bellezas y beneficios de salud.

6.- POR CADA BOLSA QUE SE ENTREGUE A LA SALIDA DE LA PLAYA, VECINOS DE VILLAS DE LA NATIVIDAD REGALARAN UN BOLETO PARA LA RIFA TRADICIONAL GUADALUPANA DE UN SOLAR CON VALOR DE $25 000.00 QUE SE HACE EN NOVIEMBRE Y SE ENTREGARA LA DOCUMENTACIÓN OFICIAL A LA O AL AFORTUNADO EN LA TAMBIEN ACOSTUMBRADA POSADA “SE HACE CAMINO AL ANDAR”, QUE SE HACE AÑO CON AÑO EN EL EJIDO BERNABÉ ARANA A FIN DE EXIGIR PACIFICAMENTE MEJORAS AL CAMINO DE ACCESO..

REFORESTACION

1.- Se creará y ya está reforestándose con árboles de sombra su periferia por el grupo “Acodadores de San José”, capacitados por la oficina de enlace del Diputado Federal Marco Carbajal Miranda, el Parque y Jardín Botánico “Doña Victoria Arana, ello, con plantas nativas del lugar, e igual, lo que resta de la temporada de calor, se regalará un boleto para la ya citada rifa gratuita a quien done un garrafón con agua para riego de 240 arbolitos ya plantados, conteniendo de diez a veinte litros.

2.- En caminos interiores de Villas de la Natividad, se pedirá la misma colaboración a paseantes, y los posesionarios de solares corresponderán con boletos para la rifa.
3.- Se cuidará con mayor esmero, toda la planta nativa, y se reubicarán especies desde lugares donde hay profusa población, hasta el Parque y Jardín Botánico “Doña Victoria Arana”.
4.- Creará la comunidad un centro botánico con medicina natural existente en cien hectáreas deterreno relativamente virgen, y se cuidará como nunca, incluidos manglares, que no haya depredación por parte de visitantes a los que se instruirá sobre los beneficios de conservar e equilibrio natural.
SEGURIDAD

1.- Se están instalando señalamientos y cadenas a fin de evitar incursiones indeseadas al área que se convirtió ya en reserva natural.
2.- Se solicitará al H Ayuntamiento que haya rondines policíacos y que los agentes soliciten las credenciales que está expidiendo a posesionarios el grupo social Villas de la Natividad.
AGUA

1.- Se pedirá la gestoría a legisladores, a.fin de que la Comisión Nacional de Zonas Áridas generé condiciones propicias para el desarrollo local, inicialmente dotando de un tinaco elevado el lugar, para ser llenado periódicamente con una pipa proporcionada por la misma dependencia federal.
CAMINO DE ACCESO

1.- Solicitarán vecinos y pedirán apoyo de ejidatarios y pescadores, que el Ayuntamiento ceda en concesión la playa para el cobro de una cuota a visitantes, que se administraría por tres mujeres, una de.cada grupo coparticipante, y que se invertiría exclusivamente en arreglo del camino de acceso de inmediato, a medida de que se vaya cobrando.

PROMOCIÓN TURÍSTICA Y SANA DISTANCIA

Los periodistas participantes, y autoridades federales del ramo, ya involucradas, promoverán la playa San José, una maravilla natural que es de pendiente suave, sin canales ni pozas peligrosas, con clima atemperado por las condiciones generadas por humedales del rumbo, y con una extensión de casi diez kilómetros, circunstancia esta última que permite con toda comodidad ubicar más de 400 vehículos y personas a sana distancia.
CONEXIÓN CON VISIT MÉXICO

Un grupo creado para el efecto, se conectará con el Programa del Sector Turístico “Visit México”, anunciado ayer por el Gobierno Federal, a fin de tratar de que los beneficios detallados en la conferencia que se anunció se apliquen en a Villas de la Natividad.

El estero paralelo a Villas de la Natividad en tres kilómetros, la playa y aguas cercanas de bocas de esteros, así como la humedad que baja por el cauce del Río Muerto, atemperan el clima en tiempo de frío.
NOTIOSONORA.MX




