Ante la presencia de autoridades estatales y municipales, dieron inicio los talleres que, durante tres días, se llevarán a cabo en el estado norteño de México.

El Congreso Nacional 2025 del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) fue inaugurado este lunes 19 de mayo y se desarrollará hasta el miércoles 21 de mayo en las ciudades de Delicias y Chihuahua, Chihuahua, bajo el lema “Liderazgo que Cruza Fronteras”.
Este evento reúne a más de 250 mujeres empresarias provenientes de 19 estados de la República Mexicana, con el objetivo de fortalecer el liderazgo femenino y fomentar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico con enfoque de género.

Ceremonia de apertura Durante el evento inaugural, celebrado en el Museo del Desierto Chihuahuense, el alcalde de Ciudad Delicias, Jesús Valenciano García, fue el encargado de dar la bienvenida al Congreso Nacional del CCME. En su mensaje, destacó la importancia del papel de la mujer en la vida económica del país.

Por su parte, el secretario de Gobierno del Estado, Santiago de la Peña Grajeda, en representación de la gobernadora Maru Campos Galván, resaltó la relevancia de que este congreso se lleve a cabo en Chihuahua. Agradeció la participación de las y los asistentes, y dio la bienvenida en nombre del Gobierno del Estado.

La presidenta nacional del CCME, Norma Alicia Ramírez Hinojosa, fue la encargada de emitir la declaratoria inaugural y dar paso a las actividades programadas para este martes.

Participación del CCME Sonora
La delegación del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, capítulo Sonora, encabezada por su presidenta estatal María Eugenia García Ruiz, estuvo presente en la ceremonia inaugural acompañando a las autoridades estatales y municipales.
El CCME Sonora está representado por un nutrido grupo de empresarias sonorenses que aportan su experiencia y valiosa colaboración al desarrollo económico del estado.
Objetivos principales del Congreso
Impulsar el liderazgo femenino como motor clave para el desarrollo económico del país.
Reducir la brecha de género mediante políticas públicas efectivas y esquemas de capacitación enfocados en mujeres empresarias y emprendedoras.
Fomentar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico con perspectiva de género.
Actividades destacadas El programa incluye conferencias magistrales, paneles de diálogo, talleres interactivos y espacios de networking. Además, se contemplan actividades culturales y sociales, como un cóctel de bienvenida celebrado el lunes 19 de mayo y una noche de gala programada para este martes 20.

Impacto regional
Se espera que el congreso genere un impacto económico significativo en la región, con un gasto promedio por participante de alrededor de $17,000 pesos. Este evento posiciona a Chihuahua como un referente nacional en la promoción del liderazgo femenino y el empoderamiento económico de las mujeres.

PORTALES NOTIOSONORA.MX NOTIOSONORA NOTICIAS




