Ciudad de México.- Después de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) denunció varias marcas de jamón que no cumplían con lo dicho en sus etiquetas, se da a conocer las categorías de calidad.
La Profeco informó que el jamón se divide en 4 categorías que definen su calidad en el mercado.
Se menciona que son lo que tienen menos proteína libre de grasa, solo con un 10 por ciento. En agua y soya tienen entre 76 por ciento y 2 por ciento, respectivamente.
- Jamones comerciales
Por su nombre son los que se tiene más a la mano, en centros y supermercados. Presentan un mínimo del 12 por ciento de proteína libre de grasa, son 76 por ciento agua, 2 por ciento soyat y 10 por ciento fécula.
Tienen hasta un 14 por ciento de proteína libre de grasa, contienen 8 por ciento más de agua que los demás y hasta un 5 por ciento de fécula.
- Jamones finos
Con un mínimo de 16 por ciento de proteína libre de grasa, cuentan con 76 por ciento de agua, contienen soya pero no fécula, son hechos a base de proteína de cerdo o muslo de pavo.
Profeco difunde una revista al consumidor para dar a conocer los productos y marcas que realmente aportan lo que dicen, la de jamón puedes verla aquí.




