ENTREGAN PETICIÓN A AMLO

CIUDAD OBREGÓN SONORA 6 DE AGOSTO DE 2020.- Alrededor de 300 Comuneros del poblado de Buenavista del Muncipio de Cajeme, se manifestaron por fuera del 60 Batallón de Infantería, donde estaba reunido el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para entregarle un documento donde se le solicita su intervención para la protección de 11 mil hectareas que les pertenece y que pretenden apoderarse de ellas miembros de la tribu yaqui de Loma de Guamuchil.

El Comisariado de Bienes Comunales, acompañado de habitantes de Buenavista, hombres y mujeres que defienden su parimonio ancestral, señalaron que los pobladores de este lugar se han caracterizado por ser muy tranquilos y un pueblo trabajador pero al verse amenazados por una nueva generacion de yaquis agresivos defenderan legalmente todo lo que les pertence por ley incluso, hasta con su propia vida.

Nemesio Parra que pertenece al comisariado de bienes comunales de Buenavista, dijo que los habitantes de ese poblado están preocupados por esta situación ya que las autoridades no están tomando cartas en el asunto y que debido también a que las delimitaciones del territorio Yaqui colindan con comunidades que colonizaron foráneos, y ante eso la tribu asegura que se introdujeron sin permiso a extensiones de tierra que les pertenecen, mientras que los habitantes de Buenavista afirman que en tiempos de Lázaro Cárdenas en 1952 se acordó que podían vivir en ese lugar tal y como se muestra en el mencionado documento que se le entregó al presidente AMLO y a funcionarios de dependencias federales para evitar ser desterrados del patrimonio que les pertenece.

Los comuneros manifestantes explicaron que los más de 600 habitantes de Buenavista se defenderán con todo por eso están alzando la voz sobre todo que en los últimos días se han visto incursiones en el poblado de Buenavista de personas armadas a bordo de camionetas presuntamente miembros de la tribu yaqui, pero que no han caído en provocaciones ya que no son gente de armas, sino que son pescadores, pequeños ganaderos y agricultores, actividades que desarrollan diariamente para sacar adelante a sus familias.

Señalaron que les causa extrañeza que después de un largo período de tranquilidad y las luchas ancestrales que tuvieron sus antepasados con la etnia por la lucha de los linderos ahora las nuevas generaciones yaquis están siendo mal asesorados por gente que los quiere confundir y ahora están siendo amenazados con querer quitarles las 11 mil hectáreas mencionadas pero el pueblo de Buenavista está unido y se defenderán a capa y espada en la defensa de su patrimonio.

Mencionan que los yaquis pusieron mojoneras en otro lugar donde originalmente estaban, lo que hizo que la gente se molestara a un más ya que les habían puesto una leyenda que decía ´´Territorio Yaqui´´

Indicaron, que otro detalle extraño, es que las corporaciones policiacas no hacen nada por impedir que porten armas en sus recorridos lo que resulta muy peligroso porque pueden disparar contra un comunero.

Cabe mencionar que esta comunidad está legalmente constituida ya que se tiene un comisariado comunal donde existe una directiva que se integra con un presidente de bienes comunales, secretario y tesorero respectivamente además de un consejo de vigilancia. NOTIOSONORA.MX




