Obregón

SINDICATURA EN APOYO AL INSUS EN ESCRITURACIÒN DE  TODOS LOS TERRENOS  FEDERALES  Y EJIDALES EN CAJEME

CIUDAD OBREGÒN, SONORA. 3 DE ABRIL DE 2025.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida  de las familias  de Cajeme, el  Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) y Sindicatura Municipal, se reunieron  con comisariados ejidales del municipio para  iniciar con un Censo y de esta forma  llevar a cabo el proceso de escrituración en ejidos Tepeyac, Providencia, Cocorit Pueblo Yaqui  así como un sector de Plano Oriente y Esperanza, que viven en terrenos del ferrocarril.

Durante la reunión con los comisariados ejidales  realizada en palacio municipal, la Síndica  Josefina Leyva González y Alberto Martínez de la Torre, Jefe Operativo del INSUS en Sonora, explicaron a detalle el proceso a llevar,  por lo cual se realizarán  asambleas en estos asentamientos humanos y de esta forma los integrantes autoricen para que se lleven a cabo por parte del personal de sindicatura los trabajos técnicos operativos para expropiar y así brindarles certeza jurídica con la escrituración.

Josefina Leyva, indicó que es una línea que está cumpliendo sindicatura municipal en este proceso con INSU, por indicaciones del alcalde Javier Lamarque Cano, y donde también sindicatura se ha coordinado con Bienes y Concesiones del Gobierno del Estado.`Nos hemos mantenido muy coordinados en este proceso de escrituración con ellos,  para convocar a ejidatarios sobre todo  los que tengan interés  de escriturar , cada ejido que  no tenga  escritura los vamos a  atender aquí en  sindicatura para ser nosotros  enlace  en el operativo para la escrituración“ manifestó Leyva González

Por su parte Alberto Martínez, jefe operativo de la unidad regional del INSUS, resaltó el gran apoyo que  ha recibido de parte de sindicatura municipal para concretar el Censo y la operatividad por parte de su personal  ``Donde  tengan asentamientos humanos ya impactados a su totalidad para poder llegar por medio  de expropiación  y bajar programa  que sea de manera gratuita y escriturar y así serán beneficiados y cumplir con el punto 49 que tiene la presidenta Claudia  Sheinbaum, que es la escrituración masiva y cumplir con la meta en  Sonora que son 30 mil escrituras“ mencionó el representante del INSUS.

PORTALES NOTIOSONORA.MX NOTIOSONORA NOTICIAS

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.