El T-MEC debe ser considerado un acuerdo donde el estado de Sonora puede obtener mejores dividendos comerciales

Hermosillo, Sonora, 20 de julio de 2020.- El nuevo acuerdo comercial T-MEC entre México, Canadá y Estados Unidos, habrá de traerle buenos resultados en materia económica y de exportaciones al estado de Sonora, aseguró Jorge Guzmán Nieves.

El titular de la SecretarÍa de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos y Pesca (Sagarhpa), en Sonora, comentó que la entrada en operación del nuevo acuerdo comercial T-MEC a partir del primero de julio pasado y que sustituyó al Tratado de Libre Comercio (TLC), habrá de beneficiar a la entidad y la cual el 75 por ciento de lo que produce del ramo agropecuario, se exporta.

“En este acuerdo comercial hasta el momento no se permitió que la presión que hacían los Estados Unidos que querer poner una estacionalidad, no se tiene. Es decir, ellos querían que en ciertas fechas no exportáramos productos que ellos estaban produciendo y se logró que eso no quedará en el acuerdo”, detalló.

Abundó que otro tema de interés para Sonora dentro del T-MEC, es que se hace hincapié en el hecho que no haya trabajo infantil ni forzoso en los campos y en la creación de mecanismos para resolver controversias en el caso que haya diferencias por entendimientos comerciales.

Guzmán Nieves indicó, además, que el T-MEC debe ser considerado un acuerdo donde el estado de Sonora puede obtener mejores dividendos comerciales, ya que únicamente entre los tres países involucrados en ese tratado, mueven anualmente exportaciones por el orden de los 500 mil millones de dólares. NOTIOSONORA.M




