ACUAFÉRICO NO ES UN PLEITO ENTRE RICOS DE OBREGÓN CONTRA RICOS DE HERMOSILLO. MIGUEL ANZALDO

Ciudad Obregón Sonora. 10 de Julio de 2020.- Para el presidente del Distrito de Riego del Rio Yaqui, Miguel Anzaldo Olea, el acueducto independencia esta derrotado Jurídicamente, estas palabras sonaron con mucho eco en las instalaciones del organismo que aglutina a más de 22 mil usuarios del valle del yaqui.

Acompañado del tesorero Luis Cruz Carrillo del secretario Noé Valenzuela Y del comisario Mario Pablos, Anzaldo Olea, manifestó que tanto los usuarios como los productores del Valle del Yaqui y etnia yaqui, siguen firmes en la lucha de la defensa del agua.

´´ vamos juntos con la tribu yaqui vamos a seguir respetando sus usos y costumbres pues prácticamente esto viene a revivir la lucha de no al novillo le estamos apostando a la unidad a la razón le apostamos a que no haya encono´´ indicó Anzaldo Olea.

La gota que derramó el vaso como se dice coloquialmente sucedió el martes 23 de Junio, cuando el cabildo municipal de Hermosillo, aprobó por unanimidad la obra del acuaférico sin conocer los regidores verdaderamente el tema y al fast track autorizaron a la alcaldesa Célida López pedir un crédito cercano a los 400 millones de pesos para que se realice su proyecto más ambicioso para la capital del estado pero que a la postre si se construye el acuaferico, Cajeme , todo el sector agrícola del valle del yaqui y el sur de sonora, serán grandemente afectados en su economía en el presente y en el futuro.

‘’esa agua le pertenece al sur la queremos para desarrollar el sur de sonora nosotros también queremos empresas tenemos hijos si quieren desarrollarse no nada más allá y que busquen su manera de satisfacer sus necesidades’’ precisó Luis Carrillo.

Miguel Anzaldo, Señaló que durante los últimos años los productores del valle del Yaqui han sido los más afectados, mientras que en Hermosillo se están priorizando los cultivos y no el consumo humano, resultando afectados los habitantes del sur de Sonora con las limitaciones de agua por eso rechazan la obra Ramal Norte o acuaférico que se pretende construir en la ciudad de Hermosillo

Se han dejado de hacer muchas cosas que podrían haber empezado a solucionar esos problemas pero prácticamente a ellos no les interesa resolverlo ni a la presidenta ni a nadie´´ señaló Miguel Anzaldo

Sin embargo Anzaldo Olea, dijo que no quieren un enfrentamiento entre Hermosillo y Obregón, sino que se dé una solución al problema y la solución es la desalación.

Luis Cruz Carrillo, tesorero del distrito de riego, dijo que la alcaldesa célida López miente al señalar que no se llevarán más agua de la Presa El Novillo, ya que el dictamen de obra pública que presentó dice todo lo contrario.

La directiva del consejo consultivo señaló que le apuestan al consenso con los diputados locales para impedir la aprobación resaltando que han tenido reuniones donde han demostrado la ilegalidad que técnicamente es inviable que el acuaferico es como continuar con una ilegalidad y hacerla más grande todavía.

La intención que el tema llegue al Presidente de la República AMLO y si la solucion es desalar hay que desalar, hay que poner orden en la cuenca del (Río Sonora).

Miguel Anzaldo, dijo que esto no es un enfrentamiento entre ricos de Obregón contra ricos de Hermosillo ya que esto afecta a 22 mil 600 usuarios del Distrito de Riego y al 35 por ciento de la población del sur de Sonora”.

Agradeció a los alcaldes del sur de sonora que han estado apoyando su lucha como el alcalde Sergio pablo mariscal Alvarado quien coincide con los usuarios y productores del valle del yaqui en el tema como lo es la desalación de agua de mar una opción viable asi como el plan hidráulico del noroeste.

Lo mismo el apoyo de los diputados locales de cajeme que concuerdan que el acuaferico no es viable y que se debe de buscar otras alternativas.

Pero quienes ya sonaron sus tambores de guerra es la indomable tribu yaqui quienes defenderán junto con el distrito de riego del rio yaqui el agua que les pertenece. NOTIOSONORA.MX




