CIUDAD OBREGÓN SONORA. 1 DE JULIO DE 2020.- Indígenas Yaquis, se reunieron en Ciudad Obregón, para dar a conocer que rechazan de manera enérgica la obra de construcción del Ramal Norte o Acuaférico que pretende construir la alcaldesa de Hermosillo Celida Teresa López, lyego de que el cabildo municipal autorizo un crédito para realizar la obra en mención.

Los ocho gobernadores tradicionales de la Loma de Bacum, Raum, Huirivis, Vicam Pueblo y Belem, señalaron que la Nación Yaqui rechaza en su totalidad de manera enérgica y firme, cualquier intento de extracción de más agua que provenga del Río Yaqui, hasta en tanto no se hayan resuelto los juicios que se tienen y se hayan aclarado sus derechos sobre las aguas.

Julián Alejandro Suárez Valencia, Miguel Carrera Osuna, Narciso León Bacacegua, Brijido Nocamea Urbalejo, Crisóforo Valenzuela Ahumada, Jusis Castillo Subau, Juan Pedro Maldonado Martínez, Samuel Matuz, Ricardo Jiocamea y José Ricardo Jaimes Valenzuela, secretarios y gobernadores de los pueblos ya citados, expresaron que la propuesta del Cabildo de Hermosillo ha omitido gravemente los derechos, por lo que le sugieren que considere y analice las otras alternativas de suficiencia de agua que existen para el crecimiento de la capital, ya que por la defensa de las aguas de la Cuenca del Río Yaqui, no cederán ni un solo paso.
Indicaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya ha reconocido sus derechos al agua, mediante dos sentencias definitivas que ordenan a todas las autoridades competentes del Gobierno Federal y del Gobierno Local, a realizar diversas acciones en beneficio de nuestro pueblo.
Como es del conocimiento general de la comunidad, el último capítulo de esta realidad ha sido la operación ilegal del llamado Acueducto Independencia. Obra Hidráulica que carece de autorización de impacto ambiental para poder operar, ya que su Manifestación de Impacto Ambiental fue anulada por la propia SCJN.
Adicionalmente, los títulos de asignación de aguas nacionales para la operación del citado acueducto independencia están siendo revisados y sometidos a una segunda consulta indígena que ya dio comienzo en noviembre de 2019, mediante la firma de un documento con validez jurídica radicado en los juzgados de distrito mencionados, por lo que, jurídicamente el Dictamen del Cabildo de Hermosillo sobre el Ramal Norte o el llamado ACUAFÉRICO, también es Ilegal, agregaron. NOTIOSONORA.MX



