AGRO-PESCA Nacional

Analizan clonar a vaquita marina para detener su extinción

Realizarán una travesía en San Felipe y Ensenada Baja California, así como del Golfo de Santa Clara, Sonora para tratar de localizar a vaquitas marinas machos.

CIUDAD DE MÉXICO 23 AGOSTO DE 2019. El tiempo para la vaquita marina se extingue, en sólo dos años, podría verse por última vez a este mamífero.

Su población actual se calcula entre seis y 19 ejemplares, de acuerdo al reporte más reciente del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita.

Sin embargo, un grupo de científicos busca preservar la especie a través de la clonación.

Jorge Rickards, director de WWF México, una ONG, y a Miguel Canseco, miembro del comité de comunicación de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, A.C,  explicó a diversos medios de comunicación que pronto realizarán una travesía en San Felipe y Ensenada Baja California, así como del Golfo de Santa Clara, Sonora para tratar de localizar a vaquitas marinas machos.

El objetivo será obtener muestras de ADN que puedan unirse a las que tienen en dos vaquitas marinas hembra que están congeladas en el Frozen Zoo, para conseguir una eventual clonación de la especie.

Sin embargo, los especialistas advirtieron que, si el Estado mexicano no resuelve la problemática social, como las condiciones de pobreza que enfrentan los pescadores o el tráfico ilegal de especies, por más que logren conseguir clonar nuevos ejemplares, será imposible regresarlos o hacer una reintroducción de la vaquita marina a su hábitat natural y tendrán que vivir en lugares preservados

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.