Obregón

PRODUCTORES DEL VALLE DEL YAQUI Y MAYO, DEMANDAN PRECIOS JUSTOS PARA TRIGO Y MAIZ

Por Alejandro Robles Ruiz.—-CIUDAD OBREGÓN, SONORA 18 DE ABRIL DE 2024.- Este día se reunieron productores de los Valles del Yaqui y Mayo en las instalaciones del Distrito de Riego del Rio Yaqui, en Ciudad Obregón, donde los representantes de los organismos agrícolas tanto del sector privado como del social, demandaron  a las autoridades de agricultura  federal,  precios justos y garantía  para el Trigo y Maíz.

La voces de Luis Cruz Carrillo,  Álvaro Bours Cabrera, Mario Pablos Domínguez,  y Ramón Flores, retumbaron las  cuatro paredes del auditorio del  organismo agrícola, exigiendo una vez más la reunión con el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable,  pero también la solución  al problema del precio  de las cosechas  donde solicitan  garantía de 7 mil 50 pesos para el trigo cristalino y harinero y 6 mil 915 pesos para el maíz.

Señalaron que el productor requiere por lo menos de un apoyo de dos mil 250 pesos por tonelada para el cereal con ese monto de apoyo y la producción estimada de un millón de toneladas de trigo para el sur de Sonora, se requieren poco más de dos mil millones de pesos para hacerle frente a la problemática que se avecina para el trigo.

.Los productores agrícolas de los tres tipos de  tenencia de la tierra, señalaron que  la solicitud de la mencionada reunión, está programada para el lunes 29 de abril, por parte de Plutarco Sánchez representante en Sonora de la Sader.

En la Misiva enviada a las autoridades federales y estatales,  destaca el  fundamento legal de la solicitud de los productores de trigo: Artículo 27 fracción XX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Y, lo que estipula la legislación reglamentaria de esta fracción. Que es la Ley de Desarrollo Rural Sustentable en sus artículos 1, 4, 5, 7, 12, 13, 104, 105 fracciones | y IV, 111, 125, 127, 133 y 191 fracción II. Y demás relativos al marco Legal agrario vigente en la República Mexicana.

Enfatizaron,  que los mercados internacionales se encuentran bajos e incluso más bajos que el año pasado, lo que pronostica una posible catástrofe para los productores y un sombrío panorama, por ello requieren que el gobierno voltee a verlos en la solicitud del apoyo para trigo y maíz.

Durante la rueda de prensa con los medios de comunicación  y portales de noticias de  esta región, los directivos del Distrito de  Riego del Rio Yaqui y del Mayo,  asi como los representantes de los organismos de productores del Sur de Sonora,   mencionaron que dependen totalmente de la temporada de lluvias,  por lo cual se agrava la situación ya que  no se puede asegurar el próximo  ciclo agrícola 2024-2025.

PORTALES NOTIOSONORA.MX NOTIOSONORA NOTICIAS

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.