Alcalde Mariscal Alvarado, envía el comunicado General Número 14 a los Cajemenses en el marco de la contingencia del Coronavirus (COVID-19)

A LA COMUNIDAD DE CAJEME: A TODOS LOS CIUDADANOS:
Ciudad Obregón Sonora. 12 de Junio de 2020.- Los poderes públicos municipales y del estado, más la sociedad organizada deCajeme y Sonora, estamos preparando las condiciones para ingresar de modo ordenado a la nueva normalidad inducida por la pandemia COVID-19.

Hemos acordado las transformaciones y adaptaciones que habremos de llevar acabo con la participación de la población en acciones que garanticen una recuperación económica pronta y segura.

En una relación respetuosa entre los órdenes municipal y estatal, hemos coincidido la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y un servidor, junto con los demás alcaldes de Sonora, al convocar a los sectores económico, social, de salud,educativo, eclesiástico y laboral, entre otros, a la construcción de un gran pacto social para enfrentar los desafíos de la reactivación económica gradual posterior alapogeo de la pandemia.

El Gobierno Municipal y los organismos empresariales de Cajeme representados por los presidentes de Canacintra y Canaco se han unido al pacto social de Sonora para que, de manera coordinada y respetuosa, se realicen acciones que coadyuven a reducir la frecuencia de contagios y lograr una reapertura responsable de las actividades económicas y sociales.

Hemos asumido en forma equitativa y pertinente las acciones en cada uno de los ámbitos: gobierno municipal, gobierno del estado, empresariado y sociedad civil,para conformar los Comités de Seguimiento, Control y Evaluación, que operarán durante el proceso paulatino, gradual y confiable de reactivación económica en Cajeme y el sur de Sonora, siempre con apego a los lineamientos del Gobierno de la Cuarta Transformación y a los indicadores del Semáforo Epidemiológico Nacional.

El Ayuntamiento ofrecerá al sector laboral las condiciones adecuadas de protección al desempeñar sus tareas y dará confianza a inversionistas para incentivar la reactivación económica, brindando facilidades mediante la simplificación de trámites, que se efectuarán en forma virtual.

Además de las aportaciones de los sectores ganadero, agrícola, minero, automotor y exportador, entre otros, nuestro municipio participó con las intervenciones de JulioCésar Pablos Ruiz y Jesús Nares Félix, presidentes de Canacintra y Canaco, respectivamente.

Los dirigentes empresariales coincidieron en impulsar mano a mano con elayuntamiento, una reactivación económica responsable, segura, sin exponer la salud y la vida de los cajemenses y consideraron un gran acierto que se tome en cuenta a las organizaciones municipales en la toma de decisiones.

Subrayaron su compromiso desde el 25 de marzo con el pacto para el cierre de negocios que garantizaron la efectividad de la estrategia de distanciamiento socialpara mantener bajo control hasta ahora la dispersión de la pandemia.

El decreto estatal correspondiente al pacto social, considera establecer un Comité Intersectorial Colegiado integrado por las secretarías de Economía, Trabajo;Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura; Gobierno,Seguridad Pública, Salud, Isssteson y Hacienda, con el objeto de interactuar con los 72 municipios con acciones en favor de la prevención.

El documento oficial incorpora las medidas protocolarias que dictó el ConsejoEstatal de Salud adicionales a los lineamientos federales para proteger la salud de Cajeme y el sur de Sonora, siempre con apego a los lineamientos del Gobierno de la Cuarta Transformación y a los indicadores del Semáforo Epidemiológico Nacional.

Asimismo, el decreto formaliza los apoyos fiscales y financieros establecidospreviamente a favor de los contribuyentes y las mipymes, así como medidas derespaldo a quienes tienen adeudos fiscales con el estado.

En la medida en que el pacto reconoce a Cajeme el carácter de copartícipe, nuestro ayuntamiento seguirá teniendo un papel relevante en esta fase de transición a la reapertura económica y en su consolidación bajo los lineamientos de una nueva normalidad determinada por las lecciones que nos está dejando la pandemia.

La principal enseñanza es que cada vez más el conocimiento, la concientización, la solidaridad y la acción organizada conducidas por la propia sociedad y por un gobierno que piensa y actúa en beneficio de su gente, seguirá siendo la mejorestrategia para enfrentar y salir victoriosos de emergencias como ésta.

Los alcaldes del estado de Sonora vemos reflejado el esfuerzo de coordinación en el pacto social que se ha signado, redoblaremos esfuerzos para hacer efectivo elliderazgo desde los municipios en estrecho diálogo con los sectores de la sociedad civil.

¡En el pacto para la nueva normalidad, vamos por Cajeme y por Sonora!
MTRO. SERGIO PABLO MARISCAL ALVARADO PRESIDENTE MUNICIPAL DE CAJEME.
NOTIOSONORA.MX



