
 
CIUDAD OBREGÓN SONORA 20 DE AGOSTO DE 2019. Con intervención artística recuperan calle vandalizada y reactivan espacios comunitarios
Con el fin de avanzar en el rescate de espacios públicos, de abonar en procesos constructivos y de infraestructura para poder generar opciones en el proceso de la reconstrucción del tejido social y la instauración de la paz en el municipio, el Ayuntamiento, a través del programa “Deja huella en Cajeme” busca aprovechar los espacios para que haya posibilidad de desarrollo comunitario y que se fortalezcan las familias cajemenses, en especial la niñez y la juventud.

Mediante acciones coordinadas con el Instituto Cajemense de la Juventud (ICJ), se recuperó con intervención artística la calle Yoreme, entre Paseo Las Palmas y Valle Dorado, misma que se encontraba vandalizada y sobre ella se instaló el primer Pabellón Juvenil con tianguis artesanal de jóvenes emprendedores que comercializan sus productos en pequeña escala; además se logró el remozamiento y reapertura del Centro Comunitario, para beneficio directo de más de mil 200 personas de la colonia Valle Dorado.

Después de la entrega de reconocimientos a los participantes en esta labor de rescate, el Alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado, en compañía de la Primera Dama, Margarita Vélez de Mariscal, felicitó la unión transformadora de los colectivos involucrados en esta acción y reconoció el trabajo conjunto que realizan los jóvenes creadores para marcar el rumbo hacia la instauración de la paz en el municipio; esquema que de alguna manera se inscribe en el programa municipal “Cajeme al 100, rumbo al Centenario”, pues no sólo los callejones son intervenidos, sino que se extiende a las calles de colonias populares.

“La creación de estos espacios, el rescatar estos espacios para que produzcan beneficios, felicidad y mayores posibilidades de que nuestros jóvenes y nuestros niños puedan convivir en paz y de manera armónica, realizando lo que les gusta hacer y, sobre todo, desarrollando valores de participación, de solidaridad y construyendo un futuro, en el cual todos queremos que nuestro Cajeme participe”, manifestó el Alcalde Mariscal Alvarado.

El Secretario de Desarrollo Social, Fausto Flores Guerrero indicó que el tema del rescate de espacios públicos es prioritario en la agenda de la actual administración municipal, pues no es sólo recuperar la infraestructura, sino que se traduzcan en espacios de convivencia.
Por su parte, el Director del ICJ, Juan Alfonso González Olivarría señaló que se cumplió con el reto de recuperar espacios públicos vandalizados para convertirlos en lugares para la expresión cultural, por lo que los jóvenes se sienten motivados para ir por más calles intervenidas en Cajeme.

Después de cortar el listón inaugural, se realizó un recorrido a lo largo del Pabellón Juvenil, donde además de apreciar cada uno de los murales e intervenciones, convivieron con los vecinos y propietarios de los puestos de artesanías y alimentos, asimismo disfrutaron de una demostración de Capoeira y Zumba, para después recorrer el recién rehabilitado Centro Comunitario, donde se tomaron la foto del recuerdo con los creadores.

En el evento también participaron el Secretario del Ayuntamiento, Ascensión López Durán; la Directora del Instituto Cajemense de la Mujer, Brianda Mancillas Balderrama; Carmina Islas Rosas, regidora Presidenta de la Comisión de la Juventud y Roberto Garza, en representación del Director del Oomapasc, Roberto Gamboa. NOTIOSONORA.COM

 
 
 
 

