En México suman 4 mil 767 muertos por COVID-19, con lo que ya se superó la cifra de China de 4 mil 637, según cifras de la Universidad de Johns Hopkins.

México alcanzó las cuatro mil 767 muertes por Covid-19, cantidad que rebasa en 2.8 por ciento a las cuatro mil 637 defunciones reportadas en China hasta el viernes 15 de mayo.
Wuhan, China, está considerada como la ciudad en donde inició el brote del nuevo coronavirus.

En el país asiático, el brote inició a finales del año pasado, mientras que en México, el primer caso confirmado se dio el 22 de enero de este año.
en méxico las autoridades de salud informaron este viernes 15 de mayo que a la fecha, sumaban 45 mil 32 casos positivos, de los cuales 10 mil 238 están activos.

José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, dio a conocer que la disponibilidad de camas para atender a pacientes infectados es de 30 por ciento a nivel nacional, siendo la CDMX, Sinaloa, el Estado de México y Baja California las entidades con mayor ocupación en terapia intensiva, con disponibilidad de entre 37 y 48 por ciento, de acuerdo con el informe diario presentado ayer en Palacio Nacional.
Por otro lado, el funcionario dio a conocer que la disponibilidad de camas para atender a pacientes infectados es de 30 por ciento a nivel nacional, siendo la CDMX, Sinaloa, el Estado de México y Baja California las entidades con mayor ocupación en terapia intensiva, con disponibilidad de entre 37 y 48 por ciento, de acuerdo con el informe diario presentado ayer en Palacio Nacional.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, detalló que hasta ahora van 827 muertes de mexicanos que radicaban en Estados Unidos y se infectaron con coronavirus; además, se tiene registro de otros 337 casos positivos de mexicanos en el país vecino, aunque destacó que no se siguen los mismos lineamientos en los registros, por lo que puede haber disonancia en la cifras.
Asimismo, destacó que la ciudad de Nueva York es donde se concentra la mayoría de los casos y decesos, con 594 y 101 hasta la fecha, respectivamente, de acuerdo con los datos de la Cancillería. AGENCIAS- NOTIOSONORA.MX



