Agro-Pesca Obregón

Promueven el Soya para reactivar Economía del Sur de Sonora.

Este cultivo fortalecería esta región sobre todo en estos tiempos que las actividades no esenciales no están laborando por la emergencia sanitaria por el COVID-19

CIUDAD OBREGÓN. SONORA. 27 DE ABRIL DE 2020. Luego de que en el ciclo agrícola pasado se sembraron cinco mil 425 hectáreas de soya con agua de bombeo y en  este año los escurrimientos dentro del Sistema de Presas del Río Yaqui, se encuentran casi a la media anual es tiempo de  impulsar la siembra de cultivos de verano con agua rodada y de pozo como soya expresaron Jesús Ruiz e   Iván Machi,   representantes de empresas aceiteras como Semagro y Aceites y Proteínas.

Resaltaron la importancia de que si se promueve este cultivo de verano  se  reavivaría  la economía del Valle del Yaqui  y  del Sur de la entidad.

 Explicaron,  que el impacto fortalecería esta región sobre todo en estos tiempos que las actividades no esenciales no están laborando por la emergencia sanitaria por el COVID-19,  y se han dejado de emplear miles de trabajadores del campo, por ello  se requiere impulsar la siembra de cultivos de verano con agua rodada y de pozo como soya.

Manifestaron,   que a través de una misiva dirigida a las autoridades del Distrito de Riego del Río Yaqui 041 Cajeme y Distrito 148 Cajeme de la Sader se está solicitando que se siembre una importante área de soya, ya que esa actividad genera importantes jornales en el campo.

“La gente se puede emplear en desyerbes, riegos, trillas, fletes y aplicaciones de productos y eso ayuda a la economía del municipio, sobre todo en estos momentos de pandemia por la enfermedad del covid-19”, agregó Jesús Ruiz.

Dijo,  que Semagro,  tiene capacidad y semilla para la siembra de unas 10 mil hectáreas en el Valle del Yaqui de la variedad Nainari, la cual tiene un gran contenido de aceite y es demandada por la industria como Apsa, que ofrece un buen ingreso para el productor.

Hicieron incapié en que los escurrimientos han sido buenos en el sistema de presas y todavía resta los meses más llovederos, por lo que bien se podría dar un poco de agua para regar con agua rodada la soya de este ciclo 2020.  NOTIOSONORA.MX

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.