Nacional Salud

Fase 4 y 5 del coronavirus Covid-19, así van a ser

De acuerdo con documentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la fase 4 tiene medidas tanto nacionales como internacionales

CIUDAD DE MÉXICO. 25 DE ABRIL DE 2020.- Hace unos días el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dio a conocer en qué consisten las fases 4 y 5 de la pandemia por coronavirus Covid-19, mencionó que NO EXISTE UNA SECUENCIA LINEAL que indique cuánto tiempo puede durar cada fase.

En el caso de la fase 4 y 5 detalló que tiene que ver con la salida del brote, la recuperación y el restablecimiento de las actividades sociales y económicas.

¿QUÉ PASARÁ EN LAS FASES 4 Y 5?

De acuerdo con documentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Ministerio de Salud de España, la fase 4 tiene medidas tanto nacionales como internacionales. En el ámbito internacional, se debe “actualizar a las autoridades sobre las características de la enfermedad y los esfuerzos de contención”.

Publicar actualizaciones de la efectividad de diversas medidas de salud pública.

Coordinar y difundir los mensajes pertinentes de salud pública por diversos canales.

En materia interna, los gobiernos deben informar a través de conferencias públicas sobre lo que se sabe y no se sabe acerca del virus, la situación del brote, el uso y la efectividad de las medidas y los probables pasos siguientes; la importancia de limitar todo desplazamiento no esencial de personas hacia o desde la zona de contención designada; la importancia de cumplir las medidas recomendadas para detener la propagación de la enfermedad, cómo obtener medicamentos, servicios y suministros esenciales en la zona de contención.

Durante la fase 5 de la pandemia por coronavirus se pasa de los preparativos a la respuesta a escala mundial.

La OMS recomienda “declarar el estado de emergencia; liderar y coordinar los recursos multisectoriales para mitigar repercusiones sociales y económicas; evaluar si se necesita asistencia externa para satisfacer las necesidades humanitarias”.

Así como evaluar la adopción y la repercusión de las medidas de mitigación aplicadas. Si es posible, hacer proyecciones de las repercusiones económicas de la pandemia”.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud recordó que la en la Fase 1 se da la importación viral; Fase 2 ocurre la transmisión comunitaria y Fase 3 empieza la propagación epidémica, hay millares de casos de coronavirus confirmados y existe sobrecarga del sistema hospitalario, incluyendo terapias intensivas.

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.